
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Lo hizo el juez federal de San Francisco Pablo Montesi, quien acusa de asociación ilícita e intermediación financiera no autorizada.
POLICIALES - JUDICIALES 31/10/2023El funcionario federal resolvió la situación procesal de 15 imputados por las estafas en la mutual de Altos de Chipión, las que habrían afectado a unos 500 ahorristas de la región, con un perjuicio global estimado en 3 millones de dólares.
Los procesados por la supuesta “asociación ilícita”
Quien era gerente de la mutual, Lucas Martín Priotti (41), como así también a Fabio Gabriel González (54), Carlos Alberto Tomatis (70), Oscar Alfredo Larivey (67), Delcar Miguel Gorgerino (58), Julio César Gorgerino (59), Adrián Juan Gorgerino (48) -hermanos- y su padre César Bartolomé Gorgerino (91), y Rodrigo Martín Vincenti (46).
A estos mismos miembros de la asociación ilícita les adjudica haber cometido el delito de ”intermediación financiera y bursátil no autorizada agravada”. En este caso, a González, Tomatis, Larivey y el gerente Priotti les asigna el papel de coautores, mientras que a los Gorgerino (padre e hijos) y a Vincenti los acusa de ser partícipes necesarios.
Por otra parte, a Diego Monetti y Fernando Baudino Romero se los procesó por encubrimiento.
En tanto, Montesi dictó la falta de mérito (para procesar o sobreseer) a Mirna Casale (62), Ernesto Socín (63) y Lucía Belén Gorgerino (30, hija de Delcar).
En otro de los puntos de la resolución, se traba embargo sobre los principales acusados. A Priotti se le congelan 7 millones de pesos, en tanto que a González, Tomatis y Larivey se les embargan 5 millones de pesos, mientras que a Vincenti y a los Gorgerino se les impone una inmovilización de 3 millones, a la vez que medio millón de pesos a Monetti y Baudino Romero.
Todos los procesados están libres y deben cumplir una serie de condiciones impuestas por el juez para continuar en esa condición.
Cabe recordar que la investigación se inició a mediados de 2019, a partir de denuncias de particulares y de miembros de la entidad. En noviembre, el caso continuó con allanamientos dispuestos por el fiscal provincial de San Francisco, Bernardo Alberione. Luego, al aparecer delitos de corte federal, el expediente quedó en manos de Montesi.
Se estima que el fraude alcanzaría a unos 500 particulares, en su mayoría vecinos de Altos de Chipión, aunque también habría varios afectados de pueblos y ciudades cercanas, como Morteros, San Francisco, Porteña y Freyre entre otros.
Fuente La Voz del Interior
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.