
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Lo hizo el juez federal de San Francisco Pablo Montesi, quien acusa de asociación ilícita e intermediación financiera no autorizada.
POLICIALES - JUDICIALES 31/10/2023El funcionario federal resolvió la situación procesal de 15 imputados por las estafas en la mutual de Altos de Chipión, las que habrían afectado a unos 500 ahorristas de la región, con un perjuicio global estimado en 3 millones de dólares.
Los procesados por la supuesta “asociación ilícita”
Quien era gerente de la mutual, Lucas Martín Priotti (41), como así también a Fabio Gabriel González (54), Carlos Alberto Tomatis (70), Oscar Alfredo Larivey (67), Delcar Miguel Gorgerino (58), Julio César Gorgerino (59), Adrián Juan Gorgerino (48) -hermanos- y su padre César Bartolomé Gorgerino (91), y Rodrigo Martín Vincenti (46).
A estos mismos miembros de la asociación ilícita les adjudica haber cometido el delito de ”intermediación financiera y bursátil no autorizada agravada”. En este caso, a González, Tomatis, Larivey y el gerente Priotti les asigna el papel de coautores, mientras que a los Gorgerino (padre e hijos) y a Vincenti los acusa de ser partícipes necesarios.
Por otra parte, a Diego Monetti y Fernando Baudino Romero se los procesó por encubrimiento.
En tanto, Montesi dictó la falta de mérito (para procesar o sobreseer) a Mirna Casale (62), Ernesto Socín (63) y Lucía Belén Gorgerino (30, hija de Delcar).
En otro de los puntos de la resolución, se traba embargo sobre los principales acusados. A Priotti se le congelan 7 millones de pesos, en tanto que a González, Tomatis y Larivey se les embargan 5 millones de pesos, mientras que a Vincenti y a los Gorgerino se les impone una inmovilización de 3 millones, a la vez que medio millón de pesos a Monetti y Baudino Romero.
Todos los procesados están libres y deben cumplir una serie de condiciones impuestas por el juez para continuar en esa condición.
Cabe recordar que la investigación se inició a mediados de 2019, a partir de denuncias de particulares y de miembros de la entidad. En noviembre, el caso continuó con allanamientos dispuestos por el fiscal provincial de San Francisco, Bernardo Alberione. Luego, al aparecer delitos de corte federal, el expediente quedó en manos de Montesi.
Se estima que el fraude alcanzaría a unos 500 particulares, en su mayoría vecinos de Altos de Chipión, aunque también habría varios afectados de pueblos y ciudades cercanas, como Morteros, San Francisco, Porteña y Freyre entre otros.
Fuente La Voz del Interior
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida