
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
En la presentación se puso en relieve que, en materia tributaria. En paralelo, se trabajó para mejorar la cobrabilidad de los impuestos mediante mecanismos que facilitan el pago al contribuyente y se lograron muy buenos resultados.
CÓRDOBA25/10/2023Cuidado de los recursos para sortear tiempos de crisis, austeridad en la administración de los recursos humanos, optimización de la recaudación facilitando el pago de los impuestos, priorización de la inversión en infraestructura y el gasto asistencial y sensibilidad social al poner topes a la actualización del Impuesto Inmobiliario, son los ejes del presupuesto 2024 que el ministro de Finanzas de la Provincia, Osvaldo Giordano, presentó hoy en la Legislatura de Córdoba.
El proyecto, elaborado siguiendo los lineamientos que estableció el gobernador electo Martín Llaryora, contempla que en 2024 la actualización del Impuesto Inmobiliario Urbano tendrá como tope la variación de los salarios; se mantendrán las valuaciones del año 2020 y su actualización se hará a través del Coeficiente de Equidad Tributaria para el cálculo del impuesto. También se mantendrá una tabla de alícuotas progresivas en función del valor de la propiedad, en tanto que los sectores vulnerables conservarán las exenciones ya vigentes.
En cuanto al Inmobiliario Rural, también se mantendrán las valuaciones del año 2020 al igual que la segmentación de los inmuebles teniendo en cuenta la cantidad de hectáreas y la valuación. Se amplían de 3 a 5 los grupos definidos y también tendrá un tope la actualización en función del Índice de Precios Mayoristas Agropecuario.
Respecto de los automotores, se actualizan las valuaciones según la información de la DNRPA y se mantiene la progresividad del impuesto en función del valor de la unidad, al tiempo que continuarán las exenciones para autos de más de 10 años y motos de más de 5 años.
En materia previsional, Giordano mostro las tendencias que prevalecen en el sistema y los desafíos que se derivan de ellas. Un punto en que puso énfasis es el enorme daño financiero que generan los incumplimientos del Gobierno nacional, al punto de considerarlos como uno de los principales factores desestabilizadores de las finanzas de la Provincia. En tal sentido, señaló que la deuda, actualmente en proceso judicial, se estima en el orden de los 239.047 millones de pesos.
En cuanto al empleo público, destaca que Córdoba es la provincia con la relación de empleo público por habitante más baja. Esto se explica fundamentalmente porque, entre 2015 y 2023, el empleo total estuvo estable, lo cual se logró reduciendo los cargos administrativos mientras se reforzaron áreas como Justicia, Seguridad, Salud y Educación.
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo
Avances
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros