
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
El programa de seguridad ciudadana «Ojos en Alerta» es desarrollado por el partido bonaerense de San Miguel, con el que el Intendente de La Paquita, Rubén Para firmó el convenio correspondiente. De la presentación participaron Intendentes de otras localidades que también podrían implementarlo
El Intendente Rubén Para, firmó un convenio con el Municipio del partido bonaerense de San Miguel, para la implementación del programa «Ojos en Alerta», desarrollado por este último y que contribuye a la prevención de delitos, emergencias, accidentes en la vía pública, entre otras situaciones de alerta.
«Ojos en alerta» no es una aplicación, ya que utiliza la plataforma de mensajes Whatsapp, al alcance de cualquier vecino. El programa tiene como principal objetivo sumar a la mayor cantidad posible de habitantes que se convierten en colaboradores del programa, facilitando el trabajo y la rapidez de las diferentes fuerzas requeridas en cada situación, generando una herramienta confiable de seguridad urbana.
Los avisos se dirigirán a quien corresponda según la emergencia, ya sea Policía, Seguridad Ciudadana, Bomberos o Ambulancia.
El programa ya se encuentra en marcha en más de 37 municipios del país, entre ellos Mendoza, Catamarca, Salta, Bariloche, Tres de Febrero, Sunchales, La Falda, Pinamar, 9 de Julio, entre otros.
Cristián Méndez, creador del programa, explicó que la baja de delitos en su municipio es de casi un 70%, al igual que “el incremento de los avisos por parte de vecinos que se animan a denunciar y alertar haciendo que la herramienta se confiable, y sobre todo traslade tranquilidad y seguridad a los habitantes.”
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio