
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El viceintendente Daniel Passerini dijo que en marzo el municipio entregó el acceso a la Justicia para relevar los registros oficiales.
CÓRDOBA29/09/2023La Municipalidad de Córdoba se pidió ser querellante en la causa que investiga una presunta asociación ilícita vinculada con habilitaciones de bomberos truchas para comercios.
La investigación tomó estado público el martes pasado con catorce allanamientos en la ciudad de Córdoba, Villa Carlos Paz y Montecristo. El resultado fue la detención de siete personas: dos exbomberos de la Policía de Córdoba, un bombero en funciones, dos ingenieros en Higiene y Seguridad, un técnico de Gestión Ambiental y un policía.
"Queremos hacer una inspección para verificar si esos comercios están habilitados o no", afirmó este jueves el viceintendente Daniel Passerini ante el micrófono de Canal 10.
El intendente electo señaló que en marzo la Municipalidad le entregó a la Fiscalía de Delitos Económicos el acceso a la información de las habilitaciones en la ciudad de Córdoba
"Tuvimos un allanamiento en diciembre y otro en marzo por denuncias de este tipo y por una decisión del intendente Martín Llaryora pusimos a disposición de la Fiscalía de Delitos Económicos dos usuarios autorizados para qué, sin pedir autorizaciones, puedan acceder a la información de habilitaciones que tiene la Municipalidad", indicó Passerini.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.