
Uber desembarcó en Río Cuarto ¿vendrá a San Francisco?
La empresa anunció su lanzamiento en la ciudad y también en San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca, San Luis, Formosa, y Concordia.
CÓRDOBA21/09/2023
La empresa proveedora de movilidad, UBER, anunció el lanzamiento de sus servicios en 8 ciudades, entre ellas Río Cuarto.
Juan Labaqui, el gerente de comunicaciones para el cono sur de Uber, estuvo en diálogo con Marcos Jure en la edición de este miércoles de Mensaje Directo, donde convocó a registrarse a partir de hoy a todos aquellos ciudadanos que quieran manejar con la aplicación en Río Cuarto, ya sea con auto particular con taxi o con motos.
Labaqui dijo que no mantuvieron contacto previo con autoridades municipales de la localidad por considerar que “en Río Cuarto no hay una regulación específica de todo lo que son viajes compartidos, con lo cual no hay un registro o una habilitación”. “Asimismo, siempre estamos abiertos a cualquier tipo de contacto con la autoridad, porque Uber es parte y complemento de todas las soluciones de movilidad de una ciudad. Y si hay un avance o un interés en tener una regulación específica, siempre estamos a disposición”, aseguró el gerente de Comunicaciones de Uber para el Cono Sur.
En tanto, el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Bressan, dijo que desde la App Uber nunca hubo pedido ni cuenta con autorización para operar en Río Cuarto. Ante el anuncio oficial del inicio de actividades en la ciudad, dijo que desde hoy promoverán una ampliación a la ordenanza a los fines de poder aplicar “severas multas” a quienes infrinjan la normativa.
Precios variables
Consultado respecto de las tarifas que regirán sobre el servicio en la ciudad, Labaqui explicó que los precios de referencia que establece Uber se fijan de manera dinámica y que a partir de la apertura de inscripciones de interesados es que empiezan a analizar las variables. “Todo se tiene en cuenta y mucho va a realizarse durante el trabajo que quede de acá para adelante, en paralelo con el registro de interesados. Mucho tendrá que ver con entender a la ciudad y ver la puesta a punto una vez que, incluso, esté disponible la aplicación. Pero en el caso de la plataforma de Uber, todo lo que es precio de referencia es variable. Y precisamente porque lo que hace es tener en cuenta cuánta gente está pidiendo viajes y cuánta gente está conectada trabajando, independientemente de que sea un auto particular, una moto o un taxi, para ver cómo se puede canalizar y suplir toda esa demanda que está en un determinado momento”, dijo el gerente de Comunicaciones.
A su vez, especificó: “Es decir, que en el momento en el que haya más gente pidiendo un viaje de la gente que esté manejando en ese momento, probablemente los precios de referencia vayan a ser más altos. Pero lo más importante es saber que todo va a estar disponible en la aplicación, tanto para los usuarios como para los conductores. Es decir que, cuando uno confirma un viaje ya va a saber lo que le costará. Y cuando un conductor acepte un viaje, va a saber lo que ganará”. Desde la app explicaron también que todos los viajes realizados a través de Uber cuentan con cobertura de Seguros SURA por accidentes personales y responsabilidad civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el socio conductor decide aceptar un viaje hasta que el último de los usuarios baja del vehículo.
Además, destacaron que entre otros complementos, el sistema cuenta con un centro de seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios asegurarse de que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.


El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.

La Policía Ambiental rescató un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio
CÓRDOBA08/04/2025Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.

Alta Gracia extiende la asistencia alimentaria: las escuelas abren los sábados para el almuerzo y la merienda
CÓRDOBA08/04/2025El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.

Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

Basura




La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.

Horror y espanto en Córdoba: la macabra sospecha detrás del hijo que tenía a su madre muerta en el placard
Monstruoso

El dueño de BBB EXPRESS será el referente de la Libertad Avanza en San Francisco,
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte

“Alta peligrosidad, frialdad y falta de empatía”: los fundamentos de la sentencia al dueño de Adhemar
POLICIALES - JUDICIALES 08/04/2025Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.

Llueve y vuelven las quejas por las calles de tierra en San Francisco y Frontera
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.