
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Lo definió una Corte de Estados Unidos, que se inclinó por un valor más cercano a lo que pedía el fondo demandante. El Gobierno confirmó que apelará.
EL PAIS09/09/2023La República Argentina deberá pagarle 16.000 millones de dólares al fondo Burford por haber expropiado de manera indebida las acciones de YPF que pertenecían a la petrolera Repsol y al grupo Eskenazi.
Este viernes, la jueza Loretta Preska, a cargo del tribunal del Distrito sur de Manhattan, en Estados Unidos, volvió a fallar en contra de la Argentina, que se encamina a tener que negociar con Burford respecto a la compensación.
Cabe recordar que el Gobierno argentino pretendía pagar no más de 5.000 millones de dólares, por lo que este fallo significa un duro revés. Gabriela Cerruti, portavoz presidencial, ya anunció que el Estado apelará.
La diferencia entre la cifra de la sentencia y la pretención argentina radicaba en calcular intereses según la fecha de la irrupción de los funcionarios argentinos en YPF y la fecha en que la expropiación fue aprobada por ley del Congreso.
En el fallo de 25 páginas, la jueza Preska le dio la razón a tres planteos realizados por Burford. Consideró que la fecha en la que el Estado argentino toma el control es el 16 de abril (y no el 7 de mayo como argumentaba la Argentina), la tasa de interés que deberá aplicarse es 8% (y no 3% como máximo como pretendía Argentina) y que el P/E ratio debe ser el más alto y beneficioso para Burford.
La disputa en los tribunales de Nueva York buscaba determinar el monto que la Nación deberá pagar. El fallo de Preska implica el monto máximo que se estipulaba, de US$16.000 millones, representando el juicio más costoso que Argentina tiene en el exterior y uno de los más importantes en la historia de las cortes de Estados Unidos.
En 2012, el Gobierno de Cristina Kirchner definió la intervención de la empresa petrolera que hasta el momento gestionaba el grupo Eskenazi, con participación mayoritaria de la española Repsol y procedió a una expropiación parcial a través de una ley.
Todo se llevó a cabo al declarar a YPF como una empresa de utilidad pública sujeta a expropiación. Como parte de la expropiación, Argentina indemnizó a Repsol con 5.000 millones de dólares.
Burford Capital es un bufete de abogados que se presentó en los tribunales con los derechos de Petersen Energía, que tenía el 25% de YPF antes de su expropiación. En tanto, Eton Park ingresó en 2010 a YPF con la compra del 1,63% del capital por unos US$ 250 millones.
A través de un decreto se dispuso que los feriados trasladables que coincidan con sábados o domingos podrán moverse al lunes inmediato posterior o al viernes inmediato anterior, según lo determine la autoridad de aplicación.
Un informe del IETSE expone patrones de consumo que se alejan de las recomendaciones de alimentación saludable y sugiere políticas públicas orientadas a mejorar el poder adquisitivo de las familias, para revertir esta tendencia.
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Las y los jubilados que perciben el haber mínimo gastan el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, tres veces más que en noviembre de 2023, según el informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).
Se trata del tomate triturado, libre de gluten, marca Marolio, Peso Neto 500g, RNPA N° 13-061695, Lote L25114 (Vto. ABR 2027). La ANMAT recomienda que los consumidos que tengan en su poder el lote descripto, no consuman el producto y se comunique con la autoridad sanitaria local.
Para el resto de los medios era un héroe, la investiación de FM90.7 cambió la hisotria
La zona es un infierno
Mano a mano con la oposición
Secuestraron un pistolón
Una rata suelta en el supermercado