
Miramar: Buscan expropiar inmuebles ubicados sobre la costanera y bajo las aguas
Se trata de un proyecto que pretende declarar de utilidad pública y sujetos a expropiación, ciertos inmuebles de la localidad Miramar de Ansenuza, a fin de ser destinados a la realización de obras complementarias que permitan contener las variantes de nivel de la laguna, entre otros fines
REGIONALES31/08/2023
La Comisión de Obras Públicas, Vivienda y Comunicaciones de la Unicameral que preside el legislador Raúl Latimori, comenzó con el tratamiento del proyecto
La iniciativa, que tiene como autores a los legisladores Ramón Giraldi y Alejandra Piasco, pretende que los terrenos en cuestión sean destinados a la realización de obras complementarias y la realización de espacios públicos, la sistematización de las lagunas de retardo y la regularización de viviendas particulares bajo el agua. Todo esto enmarcado en el futuro desarrollo del Parque Nacional Ansenuza.
Giraldi explicó que la pretendida expropiación abarca “inmuebles que están debajo del agua, los inmuebles que están en la playa y algunos que están en la costanera y los que serán de las futuras lagunas de retardo, que servirán para contener el agua en caso de aumentos de nivel de esta Laguna que no tiene un cauce pacífico”, explicó el representante legislativo por el departamento San Justo.
El coautor del proyecto estimó en 646.881 metros cuadrados la extensión de los inmuebles involucrados, todos libres de ocupantes, los que estarían valuados en un total de 452 mil pesos, aproximadamente, según estimaciones de la Dirección General de Rentas.
Participó de la reunión el intendente Adrián Walker quien explicó "favorecería a la autonomía que el municipio precisa para poder intervenir en esos espacios que tienen dueños, que hoy no pueden intervenir por el plan de ordenamiento urbano que pudimos desarrollar junto a la Universidad Nacional de Córdoba, pero que nos vemos limitados en lo que hace al desarrollo costero y las intervenciones futuras que vamos a tener que hacer, en función de crecimiento y la protección de la localidad”, explicó el intendente.
Luego de analizar algunas cuestiones procedimentales, la reunión finalizó con el acuerdo de seguir el tratamiento en próximas reuniones.
También participaron de la reunión, el intendente electo, Gerardo Cicarelli, el secretario de Gobierno del municipio, Julio Escobar, el asesor legal del muncipio, César Pons, y demás profesionales que aportaron al proyecto.


Baja de sueldos por la crisis : Una fundición de Las Varillas pidió trabajar un día menos por semana para no despedir empleados
Recesión

Un acueducto contra nivel , costoso y peligroso.

Quién era Santino López, el adolescente que murió en medio de un partido de fútbol en la Liga Regional
Cuatro casos similares en pocos meses

Con polémica: Municipalidad de Morteros pagará 65 millones a Ulises Bueno para que actue en la Fiesta de la Tradición
A demás, gastos de seguridad, traslado, hospedaje en hotel de cuatro estrellas o superior y viáticos para el staff de 21 personas.El gasto final llegaría a 100 millones de pesos.

Se fueron al mueble en la ambulancia del pueblo ( ocurrió en una localidad de la zona de Morteros)
Indignación y memes





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Allanamientos en Córdoba

Detenido por robar carnets de socios en el Club Sportivo Belgrano
Acción de Guardia Ciudadana

Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.