
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Hubo convocatoria para sesionar el 23 de agosto. Hay pocas posibilidades de que avance el proyecto del FdT y la propuesta de derogar la ley.
POLÍTICA18/08/2023La oposición convocó a una sesión extraordinaria para tratar, el próximo 23 de agosto, una reforma a la ley de alquileres. El llamado está firmado por el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Mario Negri, de Córdoba Federal, para abordar la normativa que cuenta con tres proyectos en el Congreso: uno, que tiene dictamen de mayoría (del oficialismo) y propone algunos retoques mínimos; otro de Juntos por el Cambio (JxC) que busca reformar aspectos profundos como la duración de los contratos; y un pedido de derogación pero que no tiene dictamen.
Con el acuerdo entre el Interbloque de JxC y el Federal y Provincias Unidas, avanzó la idea de pulir el dictamen de minoría que busca introducir reformas y se desinfló la idea de derogar la ley, un proyecto que impulsa el bullrichismo y el candidato a presidente, Javier Milei, pero que no tiene dictamen.
La bancada opositora tiene que reunir el quórum de 129 diputados y tener esa mayoría para rechazar el dictamen de mayoría logrado por el Frente de Todos. Sumando los 117 diputados de JxC (contando la reciente incorporación de José Luis Espert), los ocho del interbloque Federal y los cuatro de Provincias Unidas, ya llegarían a los 129 diputados necesarios para el quórum, pero para no depender de la asistencia completa, que es un riesgo mayúsculo, apelarán a la ayuda de los liberales de La Libertad Avanza, con Milei a la cabeza. Sobre este punto el jefe de diputados del PRO, Cristian Ritondo, afirmó: “La oposición, junto con diversos bloques provinciales y otros referentes, ha demostrado contar con los votos necesarios para rechazar el dictamen de mayoría en la comisión y presentar una alternativa en relación con la ley de alquileres”.
Con este consenso para reformar la ley vigente, hay dudas acerca de si Milei colaborará con el quórum para que el resto de la oposición de rienda libre a una iniciativa con la que esencialmente no está de acuerdo. según apuntó Noticias Argentinas, además de Milei, Victoria Villarruel y Carolina Píparo, JxC tiene en la mira para el quórum a los dos legisladores del bloque SER y el neuquino Rolando Figueroa.
En tanto, fuentes del bloque del Frente de Todos (FdT), dijeron el miércoles a El Destape que todavía no está confirmado que el oficialismo dé quórum, aunque pareciera inclinarse más por el "no" que por el "sí". Ellos consideran que corresponde darle un tratamiento "serio" al tema y no "a las apuradas", durante la campaña electoral, a semanas de las elecciones generales del 22 de octubre, en donde la fuerza del oficialismo obtuvo el tercer lugar, detrás de Javier Milei (La Libertad Avanza) y de Patricia Bullrich (JxC)
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar