
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
POLÍTICA06/05/2025La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Hubo convocatoria para sesionar el 23 de agosto. Hay pocas posibilidades de que avance el proyecto del FdT y la propuesta de derogar la ley.
POLÍTICA18/08/2023La oposición convocó a una sesión extraordinaria para tratar, el próximo 23 de agosto, una reforma a la ley de alquileres. El llamado está firmado por el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) Mario Negri, de Córdoba Federal, para abordar la normativa que cuenta con tres proyectos en el Congreso: uno, que tiene dictamen de mayoría (del oficialismo) y propone algunos retoques mínimos; otro de Juntos por el Cambio (JxC) que busca reformar aspectos profundos como la duración de los contratos; y un pedido de derogación pero que no tiene dictamen.
Con el acuerdo entre el Interbloque de JxC y el Federal y Provincias Unidas, avanzó la idea de pulir el dictamen de minoría que busca introducir reformas y se desinfló la idea de derogar la ley, un proyecto que impulsa el bullrichismo y el candidato a presidente, Javier Milei, pero que no tiene dictamen.
La bancada opositora tiene que reunir el quórum de 129 diputados y tener esa mayoría para rechazar el dictamen de mayoría logrado por el Frente de Todos. Sumando los 117 diputados de JxC (contando la reciente incorporación de José Luis Espert), los ocho del interbloque Federal y los cuatro de Provincias Unidas, ya llegarían a los 129 diputados necesarios para el quórum, pero para no depender de la asistencia completa, que es un riesgo mayúsculo, apelarán a la ayuda de los liberales de La Libertad Avanza, con Milei a la cabeza. Sobre este punto el jefe de diputados del PRO, Cristian Ritondo, afirmó: “La oposición, junto con diversos bloques provinciales y otros referentes, ha demostrado contar con los votos necesarios para rechazar el dictamen de mayoría en la comisión y presentar una alternativa en relación con la ley de alquileres”.
Con este consenso para reformar la ley vigente, hay dudas acerca de si Milei colaborará con el quórum para que el resto de la oposición de rienda libre a una iniciativa con la que esencialmente no está de acuerdo. según apuntó Noticias Argentinas, además de Milei, Victoria Villarruel y Carolina Píparo, JxC tiene en la mira para el quórum a los dos legisladores del bloque SER y el neuquino Rolando Figueroa.
En tanto, fuentes del bloque del Frente de Todos (FdT), dijeron el miércoles a El Destape que todavía no está confirmado que el oficialismo dé quórum, aunque pareciera inclinarse más por el "no" que por el "sí". Ellos consideran que corresponde darle un tratamiento "serio" al tema y no "a las apuradas", durante la campaña electoral, a semanas de las elecciones generales del 22 de octubre, en donde la fuerza del oficialismo obtuvo el tercer lugar, detrás de Javier Milei (La Libertad Avanza) y de Patricia Bullrich (JxC)
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
Un pedido para compensar la inflación
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.