
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Maykel López, acusado de dispararle al adolescente de Paso Viejo, recibió la pena máxima. Luna, Alvarado, Gómez, Fernández Aliendro y Sosa Gallardo fueron absueltos por beneficio a la duda.
POLICIALES - JUDICIALES 17/08/2023Joaquín Paredes (15) fue ultimado de un disparo por la espalda por policías en la localidad de Paso Viejo, un pequeño pueblo del departamento Cruz del Eje, en el norte de Córdoba. Fue un 25 de octubre de 2020 cuando se encontraba junto a sus amigos escuchando música y bebiendo alcohol en inmediaciones del dispensario local.
A tres años de aquella fatídica madrugada y luego de varias horas de deliberación, el tribunal de la Cámara del Crimen de Cruz del Eje condenó a prisión perpetua al policía Maykel López (25), señalado por disparar el proyectil que mató al adolescente. De esta manera, hizo lugar al pedido de la fiscal Fabiana Pochettino y la querella.
Es el único uniformado que llegó a juicio en condición de detenido. Fue encontrado responsable por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego y coautor de lesiones graves en agresión agravadas por el uso de arma de fuego en concurso real.
En el uso de su última palabra, se dirigió a la familia de Joaquín y entre lágrimas pidió perdón. Pero aseguró que lo que “sintió” esa noche “se lo llevará para el resto de su vida”.
Iván Alexis Luna (26), Enzo Ricardo Alvarado (29), Jorge Luis Gómez (34) y Ronald Nicolás Fernández Aliendro (27), que estaban imputados por homicidio calificado y abuso de arma de fuego, resultaron absueltos por el tribunal "por el beneficio a la duda".
La misma sentencia corrió para Alberto Daniel Sosa Gallardo (43), el sexto imputado que se encontraba acusado de ser autor del delito de "amenazas calificadas". También fue absuelto.
- Iván Luna: “Lo que voy a decir va a ser breve. Todas las veces que declaré dije la verdad y siento muchísimo lo que pasó esa noche”.
- Ronald Fernández Aliendro: “Lamento mucho lo que sucedió. Fui a hacer un trabajo ese día y quiero una sentencia justa”.
- Jorge Luis Gómez: “Desde un primer momento declaré toda la verdad, sigo diciendo la verdad. Lamento lo que pasó, por supuesto, a cualquiera le puede pasar. Todo el mundo lo va a lamentar”.
- Alberto Sosa Gallardo: “Creo que todos los que estamos aquí presente en ningún momento hemos planificado ni hemos deseado la muerte de Joaquín. Entendemos el dolor de la familia, nos ponemos en su lugar, hemos cumplido nuestra función, nuestro trabajo. Hemos ido a un control sin violar ningún tipo de ley, al contrario. Hemos tratado en lo posible hacer lo que la ley nos manda en un contexto difícil”.
El único que no hizo uso de la última palabra fue Enzo Alvarado, a quien también se le atribuye el delito de abuso de arma e incumplimiento en los deberes de funcionario público
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.