
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
Comenzaron los alegatos de los defensores de los seis policías acusados por el homicidio del adolescente de 15 años. Se esperan las últimas palabras y podría conocerse el veredicto en la jornada de hoy.
POLICIALES - JUDICIALES 15/08/2023Este martes en los tribunales de Cruz del Eje se llevan adelante los alegatos en el juicio a seis policías acusados por el crimen de Joaquín Paredes (15), asesinado en octubre de 2020 en Paso Viejo por efectivos de la fuerza de Córdoba, y podría conocerse la sentencia en este caso de gatillo fácil.
En la jornada anterior, la fiscal Fabiana Pochetino pidió prisión perpetua para los cinco policías involucrados en la balacera de la noche trágica, y también adhirieron a la solicitud los querellantes.
Hoy es el turno de los defensores de los acusados, y posteriormente se conocerá si el tribunal resuelve deliberar y dar lectura al veredicto esta misma tarde o si eso pasa para el miércoles.
El abogado querellante, Claudio Orosz, indicó a Radio Universidad que “quedó claro que adherimos prácticamente en todo a lo que la fiscal desarrollo y a sus pedidos incluso con las calificaciones legales y con el tipo de participación”.
Su colega, Pablo Ramiro Fresneda, solicitó al tribunal que sea aplicada la figura de “violencia institucional”, como lo hizo la Cámara 8° del Crimen de Córdoba en el caso Blas Correa.
“Nosotros también desarrollamos todos los indicios de mala de defensa que produjeron los imputados durante esta audiencia y que nos llevaban a pedir la (prisión) perpetua para los cinco autores. Algunos como autores propiamente dicho por dominio funcional del hecho, otros como partícipe necesarios”, agregó Orosz.
Respecto de cómo transcurrirá la audiencia de este martes, el letrado indicó que “hoy continuarán las defensas y esperamos que después del mediodía quizás ya se estén condiciones de la última palabra y que el jurado pueda pasar a deliberar”, indicó el querellante.
A excepción del entonces jefe de la seccional de Paso Viejo, Daniel Sosa Gallardo, acusado de amenazas calificadas, los otros cinco policías podrían resultar condenados con prisión perpetua.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.