
Schiaretti prometió eliminar retenciones y crear un fondo de despidos
El precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País visitó Entre Ríos y se reunió con representantes del sector agropecuario y productivo.
EL PAIS07/08/2023
El gobernador de la provincia y precandidato a presidente de Hacemos por Nuestro País (HpNP), Juan Schiaretti, visitó este lunes Paraná, donde se reunió con representantes del sector agropecuario y productivo y prometió eliminar impuestos y retenciones para el sector y crear pasantías y fondos de despido para los jóvenes.
"Vamos a terminar con la cultura del subsidio y hacer una reforma impositiva", detalló el mandatario provincial en la capital de Entre Ríos, donde se reunió con directivos de la Bolsa de Cereales provincial y la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).
Schiaretti señaló a Télam que su espacio busca que la Argentina "recupere la cultura de la producción y el trabajo y deje atrás la cultura del subsidio".
Según el gobernador, "el mismo 10 de diciembre bajo un 25% las retenciones a las exportaciones agropecuarias y las elimino en cuatro años", ya que "por cada dólar que se baja, 67 centavos de dólar regresan en otros impuestos".
También prometió eliminar los impuestos de Ingresos Brutos provinciales y al cheque, para así "sacarle el pie al complejo agroalimentario y productivo", y modificar la ley de mezcla de biocombustible para "tener un corte que permita mezclar más, como en otros países".
Comentó que la juventud "necesita cultura de trabajo y terminar con los subsidios", y apuntó a crear "un programa de pasantías por un año para así generar puestos con los millones de pesos que se van en subsidios".
"Con los subsidios pierden sus habilidades, cambian las tecnologías y los jóvenes quedan desactualizados", amplió.
Aseguró que su eventual gobierno intentará "evitar que las pymes se fundan cuando quieren despedir a alguien" y para eso creará "fondos de garantías por tiempo de trabajo reduciendo el aporte jubilatorio para crear el fondo".
Además, puntualizó que habrá un "corredor bioceánico" que una los océanos Atlántico y Pacífico a través de "autovías desde el noreste hasta el océano pacífico, y con la Hidrovía Paraná conectada a los pasos al Pacífico".
Consideró que "echarle la culpa al FMI de los problemas y errores de la Argentina es eludir la responsabilidad de quienes dirigen los destinos del país" e indicó que lo que buscará es "tener equilibrio fiscal".
Fuente: Télam


Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia






¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida

Microtrafico

Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible

Mesurada confianza del resultado