
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El ministro de Transporte mostró en sus redes el texto que, según dijo, eliminó el Fondo Compensador para el transporte del Interior.
POLÍTICA05/08/2023El ministro de Transporte de la Nación y precandidato a diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Diego Giuliano, se expresó a través de sus redes sociales sobre el Pacto Fiscal de 2018. El funcionario nacional recordó que Juan Schiaretti, entonces gobernador de Córdoba y actual precandidato a presidente, fue uno de los gobernadores que firmó en 2018 el Pacto Fiscal, ideado e impulsado por el gobierno de Mauricio Macri.
A través de su cuenta de Twitter, Giuliano afirmó que "En 2018, Schiaretti ya como Gobernador de Córdoba, firmó un Pacto Fiscal con Macri, que sus diputados votaron en el Congreso de la Nación para convertirlo en Ley. Hay que hacerse cargo de las consecuencias de las cosas que uno firma y vota".
El tweet sigue la polémica generada el jueves durante la visita del ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa, quien anunció la llegada de la tarjeta SUBE a la ciudad de Córdoba, la cual permitiría bajar la tarifa del transporte urbano. Dichas afirmaciones fueron negadas tanto por el responsable del área en la Municipalidad como por la Provincia.
Sin embargo, Giuliano a través de su Twitter el jueves ratificó los dichos de Massa y este viernes, reflotó el Pacto Fiscal firmado, según dijo, por todos los gobernadores menos el de San Luis. Entre los firmantes, señaló que estaba Juan Schiaretti.
"Dicho pacto eliminó prácticamente el Fondo Compensador para el transporte del interior, generando una situación de inequidad entre los usuarios y usuarias del transporte público del interior del país y aquellos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", aseveró el ministro nacional.
En este sentido, Giuliano afirmó: "Nosotros, en 3 años y medio, recuperamos el Fondo Compensador y lo aumentamos 1.230%, corregimos la tarifa del AMBA en más del 110% después de estar congelada desde hace 4 años y extendimos la SUBE a más de 52 localidades".
Además, recordó que el Pacto Fiscal de 2018 permitió que se enganchen las 32 líneas de la CABA al subsidio nacional, a pesar de circular únicamente por la jurisdicción porteña. Al respecto, el funcionario nacional afirmó: "Hoy, 6 años después, pese a reiterados reclamos, Larreta solo acepta sostener poco más de la mitad del costo del transporte de la Ciudad, pero sigue sin aceptar la competencia y los costos que por ley tiene sobre su propia jurisdicción".
Finalmente, el precandidato a diputado nacional por la provincia de Santa Fe, Diego Giuliano, se refirió al anuncio realizado sobre la próxima llegada del Sistema Único de Boleto Electrónico a la ciudad de Córdoba: "Con la federalización del sistema SUBE, desencapsulamos el Atributo Social y permitimos que las y los habitantes de las nuevas jurisdicciones que se sumen a SUBE y reúnan los requisitos, cuenten con el 55% de descuento en la tarifa del transporte".
Y finalizó: "Estamos listos para llegar con la SUBE a Córdoba Capital para que las y los cordobeses que más lo necesitan tengan el Atributo Social con un 55% de descuento en el boleto del colectivo. Esperamos que Schiaretti y Llaryora permitan que las y los vecinos accedan al beneficio".
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones