
Así funcionaba" La Usina", un grupo de gente de la región que truchó facturas por 100 millones , usaban a gente humilde para facturar
Una vieja costrumbre local
Piden al Ejecutivo provincial informar sobre la investigación al médico Jorge Pérez, actual jefe del servicio de anatomía patológica del hospital Jaime Ferré de Rafaela quien, durante al menos 15 años, decidió conservar y guardar los fetos
POLICIALES - JUDICIALES 04/08/2023
Piden al Ejecutivo provincial informar sobre la investigación al médico Jorge Pérez, actual jefe del servicio de anatomía patológica del hospital Jaime Ferré de Rafaela quien, durante al menos 15 años, decidió conservar y guardar en un armario 257 fetos (producto de abortos espontáneos). El caso se conoció a principios de julio y despertó el repudio de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Rosario.
El proyecto de comunicación presentado ahora por la diputada Matilde Bruera exige conocer si se inició una investigación administrativa o sumario al respecto y cuál es el protocolo que se debe cumplir para descartar fetos en el caso en que sean necesarios para investigación científica, así como también qué información que debe brindarse a las personas afectadas.
En este marco, se busca saber si se solicitó la autorización o el consentimiento informado por parte de las pacientes para conservar los fetos y si se le dio intervención a la dirección del Hospital. Además, si se violó la Ley 26529 de Derechos del Paciente y si se tomó alguna medida tendiente a proteger a las pacientes afectadas.
Entre los fundamentos, Bruera menciona que se trata de un “flagrante avasallamiento a los derechos de las gestantes”.
Por su parte, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Rosario, sostuvieron que este hecho “constituye un nuevo intento de imposición de concepciones y creencias personales del profesional responsable, violatorios de derechos consagrados en la Ley 26529: derecho a un trato digno y respetuoso, a la intimidad, a la confidencialidad y al respeto de la autonomía de la voluntad“.
El caso
Argumentando su derecho de objeción de conciencia, el médico inició una demanda para que “se ordene la inscripción en el registro civil de Santa Fe de las defunciones de 257 bebés que fallecieron por muertes no provocadas en el seno materno de sus madres (defunciones fetales)”. En tanto, la justicia falló a favor y notificó a 241 mujeres de lo sucedido.
Rafaela
Una vieja costrumbre local
Costará 109 mil millones
La Justicia condenó a solo tres años de prisión condicional a José Eugenio Díaz, el ex jefe comunal y ex legislador provincial por la UCR, por abuso sexual y coacción en perjuicio de cuatro mujeres. El ex funcionario extorsionaba a sus víctimas amenazándolas con quitarles el plan social.
Uno por uno. El detalle de la situación procesal que tenía cada uno de los imputados, el cargo que ejercían al momento de las muertes en el Neonatal, cuáles fueron los delitos y la condena recibida este miércoles en el veredicto.
En la ruta, estaba escondida en zapatillas
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo