
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Piden al Ejecutivo provincial informar sobre la investigación al médico Jorge Pérez, actual jefe del servicio de anatomía patológica del hospital Jaime Ferré de Rafaela quien, durante al menos 15 años, decidió conservar y guardar los fetos
POLICIALES - JUDICIALES 04/08/2023
Piden al Ejecutivo provincial informar sobre la investigación al médico Jorge Pérez, actual jefe del servicio de anatomía patológica del hospital Jaime Ferré de Rafaela quien, durante al menos 15 años, decidió conservar y guardar en un armario 257 fetos (producto de abortos espontáneos). El caso se conoció a principios de julio y despertó el repudio de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Rosario.
El proyecto de comunicación presentado ahora por la diputada Matilde Bruera exige conocer si se inició una investigación administrativa o sumario al respecto y cuál es el protocolo que se debe cumplir para descartar fetos en el caso en que sean necesarios para investigación científica, así como también qué información que debe brindarse a las personas afectadas.
En este marco, se busca saber si se solicitó la autorización o el consentimiento informado por parte de las pacientes para conservar los fetos y si se le dio intervención a la dirección del Hospital. Además, si se violó la Ley 26529 de Derechos del Paciente y si se tomó alguna medida tendiente a proteger a las pacientes afectadas.
Entre los fundamentos, Bruera menciona que se trata de un “flagrante avasallamiento a los derechos de las gestantes”.
Por su parte, desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto de Rosario, sostuvieron que este hecho “constituye un nuevo intento de imposición de concepciones y creencias personales del profesional responsable, violatorios de derechos consagrados en la Ley 26529: derecho a un trato digno y respetuoso, a la intimidad, a la confidencialidad y al respeto de la autonomía de la voluntad“.
El caso
Argumentando su derecho de objeción de conciencia, el médico inició una demanda para que “se ordene la inscripción en el registro civil de Santa Fe de las defunciones de 257 bebés que fallecieron por muertes no provocadas en el seno materno de sus madres (defunciones fetales)”. En tanto, la justicia falló a favor y notificó a 241 mujeres de lo sucedido.
Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida