
Imputaron a violento ladrón de Frontera por robo calificado
Reacción de la justicia
Al declarar en el juicio, Soledad Paredes dijo: “Estoy aquí por él, soy su voz pidiendo justicia. La Policía no tiene derecho a matarlo así”.
POLICIALES - JUDICIALES 26/07/2023La madre de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años asesinado en la localidad de Paso Viejo, durante un operativo policial realizado el 25 de octubre de 2020, declaró este martes en la segunda jornada del juicio que se realiza en los Tribunales de Cruz del Eje contra seis policías involucrados en el crimen.
Nélida Soledad Paredes aseguró ante el tribunal: “Siento que estoy muerta en vida, siento un gran vacío en mí, un dolor en el pecho que sé que va estar en mí hasta el día de mi muerte”.
Al declarar como testigo durante el juicio que dio inicio este lunes, la mamá de Joaquín señaló: “Hoy estoy aquí por él, soy la voz de él pidiendo justicia". Y agregó: "La Policía no tiene derecho a matarlo así”.
Fuentes judiciales informaron a Télam que previamente al testimonio de la madre del adolescente asesinado de un balazo por la espalda, cuando festejaba junto a otros jóvenes un cumpleaños en un baldío, fue llevado al banquillo Maykel Mercedes López (25), el único de los seis policías detenido como autor del "homicidio agravado por el uso de arma de fuego". Sin embargo, el efectivo se negó a declarar.
En tanto, los policías Jorge Luis Gómez (34); Ronald Nicolás Fernández Aliendro (27); y Daniel Alberto Sosa Gallardo (43) coincidieron al declarar que el día del hecho intentaron dispersar al grupo de jóvenes por la prohibición de reuniones sociales, ya que el crimen ocurrió durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Señalaron que en ese marco recibieron desde agresiones a pedradas, y algunos de ellos reconocieron haber hecho "disparos al aire con fines disuasivos".
Fernández Aliendro aseguró que recibió un “piedrazo” en uno de sus brazos y que temió “por su vida en ese momento”. Los otros dos policías que son juzgados son Iván Alexis Luna y Enzo Ricardo Alvarado, quienes declararon en coincidencia con este mismo relato en el inicio del juicio el lunes 24.
Luna está imputado por "lesiones graves" que registró uno de los amigo del adolescente fallecido; Sosa Gallardo solo enfrenta cargos por "amenazas calificadas", y Alvarado, Gómez y Aliendro por "omisión de los deberes" y "disparo de arma de fuego calificado".
En tanto, un amigo de Joaquín también fue llamado a declarar este martes como testigo. Según relató, ante los disparos salió corriendo junto a sus amigos y que él fue herido junto a la víctima fatal, tras lo cual fueron llevados ambos en ambulancia, pero que Joaquín ya no le “respondía”.
Por último, también declararon la enfermera Natalia Villagra y el comisario inspector Carlos Ángel Hernández, informaron fuentes judiciales.
El debate continuará este miércoles. Está previsto que se desarrolle diariamente durante dos semanas, para luego conocerse la sentencia.
Reacción de la justicia
Un caso complejo
El fallo del tribunal se conocerá el 2 de junio, según confirmó en las últimas horas la Cámara 7ma. del Crimen de Córdoba. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada, pero entre los imputados también hay 10 ex funcionarios provinciales.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación