
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
La Unidad Fija de Multa (UF) se ubica desde este lunes en $234,80, de la mano del reciente aumento de los combustibles.
CÓRDOBA11/07/2023La Resolución número 14 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito dispuso este lunes el aumento a $234,80 de la Unidad Fija de Multa (UF) por infracciones a la Ley Provincial de Tránsito número 8560.
La decisión responde a que dicha Ley dispone que la UF equivale al menor precio de venta al público, correspondiente a un litro de nafta súper.
En ese marco, se considera que el 5 de julio la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC) actualizó el valor del referido combustible a $234,80.
De esta manera, las multas de la Policía Caminera varían entre los $4.696 y los $469.600 para infracciones máximas.
Faltas leves: Ejemplo: manejar fumando. Van de 20 a 100 UF. Con pérdida de 0 a 2 puntos en el carnet. Con la ultima actualización se van a $4.696 a $23.480.
Faltas graves: Ejemplo: no tener las luces encendidas mientras se maneja. Va de 100 y 200 UF, con pérdida de 2 a 5 puntos. Costarán entre $23.480 a $46.960.
Faltas muy graves: Ejemplos: exceder el límite de velocidad, cruzar semáforos en rojo; ir a contramano. Van entre 200 a 400 UF, con pérdida de 5 a 20 puntos. Se van a entre $46.960 a $93.920.
Faltas máximas: Van entre 1.200 y 2.000 UF, los precios escalan de $281.760 a $469.600.
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Son datos del Centro de Industriales Panaderos de Córdoba. La baja en la demanda se da a pesar de que los precios no suben desde marzo.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
De a 20 retiros por día
Personaje siniestro de la extema derecha