
Atentos a EPEC y Emugas : Rige un nuevo aumento en gas y electricidad
Alerta en la economía familiar
El Gobierno provincial reclama más de 13 mil millones de pesos. El planteo ante la Corte Suprema por los fondos que no se giraron para cubrir el déficit de la Caja previsional.
CÓRDOBA13/06/2023
Por la vía judicial Córdoba busca destrabar fondos de la Nación para cubrir el déficit de la Caja de Jubilaciones provincial. Este lunes la administración de Juan Schiaretti pidió una medida cautelar ante la Corte Suprema.
La Provincia le solicitó al máximo tribunal de Justicia que ordene el giro del dinero adeudado, "ajustado a lo que dispuesto por la ley de Presupuesto Nacional 2023" que se sancionó en noviembre pasado.
En el comunicado, el Gobierno cordobés pidió el envío de fondos "que disminuyan la deuda acumulada a abril de 2023, por 13.560.076.041,27 pesos". El reclamo lo realizó en el marco del juicio iniciado contra el Estado Nacional.
Desde Córdoba habían adertido el "incumplimiento del giro de anticipos mensuales destinados a la cobertura de los déficits de los sistemas previsionales provinciales no transferidos" a la Nación.
Manifestaron que Anses giró hasta abril un monto inferior al que establecía la ley y rechazó ese recorte bajo apercibimiento de iniciar acciones legales. La demanda finalmente fue promovida a mediados de mayo ante la Corte Suprema de la Nación. Dentro de ese proceso, este lunes solicitaron la medida cautelar para insistir con el reclamo.

Alerta en la economía familiar

Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes. Durante los operativos se constató la realización de actividades de faenamiento clandestino.

En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

El gobernador participó de la reunión convocada por el Presidente en la Casa Rosada junto a sus pares no K y casi todo el esquema político libertario. El presidente pidió colaboración pero no especificó detalles de las reformas. El cordobés habló para solicitar que se incluya la producción y el trabajo en la agenda nacional.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.





La reacción despiués de las eleccioenes

Conspiración

Enojadísimo

Investigan

Alerta en la economía familiar