
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
“Nosotros reiteramos nuestro rechazo absoluto a esa resolución del Banco Central que perjudica a las provincias argentinas", dijo.
CÓRDOBA02/06/2023El gobernador Juan Schiaretti visitó este viernes la ciudad de Marcos Juárez y mantuvo un encuentro con referentes locales y departamentales para apoyar la candidatura de Martín Llaryora y Myrian Prunotto y de los legisladores Julieta Rinaldi, Carlos Massei y Paula Córdoba.
En ese sentido, Schiaretti pidió “seguir defendiendo el modelo de gestión cordobés” con el voto a Martín Llaryora y Myriam Prunotto. Ante la consulta sobre la reciente decisión del Banco Central de la República Argentina, el gobernador señaló que se trata de una medida “ilegal, antifederal y artera”.
“Nosotros reiteramos nuestro rechazo absoluto a esa resolución del Banco Central que perjudica a las provincias argentinas y que viola la seguridad jurídica. Córdoba tiene un vencimiento el próximo día 12 de junio de 120 millones de dólares, y contamos con los recursos para pagarlo. El Banco Central nos tenía que vender dólares desde el lunes que viene", expresó.
A renglón seguido, sostuvo: "exigimos que se derogue esa resolución y lo que hemos hecho para salvaguardar los intereses de todos los cordobeses es entrar a la Justicia Federal con un recurso de amparo pidiendo que lo obligue al Banco Central que nos venda los dólares necesarios” sostuvo Schiaretti.
Y añadió: “Córdoba no va a entrar en default porque nosotros vamos a tomar todas las medidas adecuadas para que nuestra Córdoba siga cumpliendo como lo ha hecho siempre con sus obligaciones internacionales", señaló el mandatario.
Fuente: La Nueva Mañana
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión