
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
“Nosotros reiteramos nuestro rechazo absoluto a esa resolución del Banco Central que perjudica a las provincias argentinas", dijo.
CÓRDOBA02/06/2023El gobernador Juan Schiaretti visitó este viernes la ciudad de Marcos Juárez y mantuvo un encuentro con referentes locales y departamentales para apoyar la candidatura de Martín Llaryora y Myrian Prunotto y de los legisladores Julieta Rinaldi, Carlos Massei y Paula Córdoba.
En ese sentido, Schiaretti pidió “seguir defendiendo el modelo de gestión cordobés” con el voto a Martín Llaryora y Myriam Prunotto. Ante la consulta sobre la reciente decisión del Banco Central de la República Argentina, el gobernador señaló que se trata de una medida “ilegal, antifederal y artera”.
“Nosotros reiteramos nuestro rechazo absoluto a esa resolución del Banco Central que perjudica a las provincias argentinas y que viola la seguridad jurídica. Córdoba tiene un vencimiento el próximo día 12 de junio de 120 millones de dólares, y contamos con los recursos para pagarlo. El Banco Central nos tenía que vender dólares desde el lunes que viene", expresó.
A renglón seguido, sostuvo: "exigimos que se derogue esa resolución y lo que hemos hecho para salvaguardar los intereses de todos los cordobeses es entrar a la Justicia Federal con un recurso de amparo pidiendo que lo obligue al Banco Central que nos venda los dólares necesarios” sostuvo Schiaretti.
Y añadió: “Córdoba no va a entrar en default porque nosotros vamos a tomar todas las medidas adecuadas para que nuestra Córdoba siga cumpliendo como lo ha hecho siempre con sus obligaciones internacionales", señaló el mandatario.
Fuente: La Nueva Mañana
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente