
Semana Internacional de la Lactancia en Frontera: desayuno para mamás con hijos de 0 a 2 años.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
Los trabajos benefician unos 20 mil habitantes de Altos de Chipión, Balnearia, Miramar, Marull y La Para.
REGIONALES30/05/2023Esta martes, el gobernador Juan Schiaretti habilitará el primer tramo de la obra de abastecimiento y distribución de agua potable para el corredor comprendido entre Altos de Chipión hasta La Para, que incluye a las localidades de Marull, Balnearia y Miramar.
La obra beneficia a más de 20 mil habitantes de los departamentos Río Primero y San Justo.
En este sentido, el primer tramo troncal incluye trabajos para las redes de distribución para Balnearia y Miramar, que no contaban con este sistema.
Cabe destacar que el objetivo de este nuevo acueducto es extender la cobertura del sistema Villa María-San Francisco-Morteros hasta La Para, vinculándolo con el aporte de nuevas perforaciones en el extremo de la línea.
La obra fue financiada en su totalidad por el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.
La organización del encuentro resalta la necesidad de construir un entorno que apoye a las madres en su decisión de amamantar
“Presidente Milei, transfiera la finalización de esta obra Autopista RN19 y mantenga las rutas", reclamó el intendente Gustavo Benedetto tras el accidente vial donde perdieron las vida un hombre y tres de sus hijos.
Dolor inmenso por el asesinato de Zamir
Tradición y sabores
Un juego criollo que se volvió anacrónico
Plataformas Vs Municipalidades
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.