
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
Ahora se entiende el el aumento de los lácteos
POLÍTICA - ECONOMIA24/05/2023Durante el primer cuatrimestre del año 2023, es decir, en el período enero-abril, la producción de un tambo promedio en la Argentina creció 4,6%, con un aumento sostenido, en dólares, del precio por litro y de la facturación total de esos tambos. Los datos no dejan de sorprender, ya que se dieron en el contexto de una de las peores sequías de la historia, y en medio de una sucesión de olas de calor que perjudicaron a la producción tambera.
Según los datos elaborados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), con números basados en informes y estadísticas del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, así como del Banco Central; en el primer cuatrimestre del año el precio en dólares aumentó 8,6% mientras que el tambo promedio tuvo un incremento de la facturación de 13,7% medido en divisas. En cambio, si se considera el precio en pesos a valores constanes, disminuyó 2,5%, aunque la facturación se incrementó casi en la misma proporción: 2,1%.RAFAELA NOTICIAS
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las aplicacioenes de transporte en todo Córdoba
En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado 17,6%. Contra abril cayó 1,1%
Los operaciones que no superen ese monto quedarán exceptuadas del régimen.
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo