
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Para la juecista la renuncia de Stoppani ,favorece a Bernarte.
POLÍTICA14/04/2023Cecilia Roffé no se guardó nada en su charla por FMR90.7 a la hora del desayuno y luego que Luciano Stoppani se bajase de la candidatura para encolumnarse detrás de Marco Puricelli, la revelación de la actual tempora electoralista . "Todos saben que soy la que más mide ,No me sorprendió para la nada la actitud de Stoppani ,en la reunión del lunes planteamos con los números que todos conocemos,Luciano no quiso pidió una nueva encuesta para sumar con Puricelli " .
La aguerrida concejala se puso en modo-combate " Se firmó un acta y tampoco cumple con lo acordado, estas cosas dilatan , embarran la cancha y benefician a Bernate a quien voy a disputarle el poder" .
En el final remató " Estoy confiada en el trabajo que hago desde el primer día , no deciden los carteles , la gente decide de acuerdo a lo que ve y la cercanía en los barrios, espero esto se resuelva la semana que viene con un lista de unidad".
La licuadora que es JxC local no para y más allá de conocer quien enfrentará al aparato de Hacemos por Córdoba, nadie se atreve a predecir el tamaño de las heridas que dejará esta tardía competencia interna.
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
Una manera de medir los partidos locales de forma indirecta.
García Aresa en quinto lugar , a la espera de un gran resultado
Impacto
Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.Fuertes críticas el eslogan que lanzó La Libertad Avanza (LLA), con una frase que expresa el repudio al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura militar.
Pasadas las 22.30, este miércoles fue aprobada la declaración de emergencia en salud pediátrica y residencias médicas nacionales. De esta manera, el Gobierno Nacional acumuló su segunda derrota consecutiva en la maratónica sesión de la Cámara Baja.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla