
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Para la juecista la renuncia de Stoppani ,favorece a Bernarte.
POLÍTICA14/04/2023Cecilia Roffé no se guardó nada en su charla por FMR90.7 a la hora del desayuno y luego que Luciano Stoppani se bajase de la candidatura para encolumnarse detrás de Marco Puricelli, la revelación de la actual tempora electoralista . "Todos saben que soy la que más mide ,No me sorprendió para la nada la actitud de Stoppani ,en la reunión del lunes planteamos con los números que todos conocemos,Luciano no quiso pidió una nueva encuesta para sumar con Puricelli " .
La aguerrida concejala se puso en modo-combate " Se firmó un acta y tampoco cumple con lo acordado, estas cosas dilatan , embarran la cancha y benefician a Bernate a quien voy a disputarle el poder" .
En el final remató " Estoy confiada en el trabajo que hago desde el primer día , no deciden los carteles , la gente decide de acuerdo a lo que ve y la cercanía en los barrios, espero esto se resuelva la semana que viene con un lista de unidad".
La licuadora que es JxC local no para y más allá de conocer quien enfrentará al aparato de Hacemos por Córdoba, nadie se atreve a predecir el tamaño de las heridas que dejará esta tardía competencia interna.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono