
Rafaela: Liberaron al homicida de Javier "Patón" Ortiz, sigue imputado en la causa.
Un feroz pelea en Frontera
Antropólogos del prestigioso Instituto buscan entre la basura, restos fósiles que pudieran pertenecer a la mujer desaparecida desde diciembre.
POLICIALES - JUDICIALES 12/04/2023
Antropólogos del Instituto de Medicina Forense (IMF) llevan tres semanas trabajando en el predio de Piedras Blancas, buscando huesos entre montículos de basura depositada por nueve camiones.
Estiman que podrían hallar restos de Anahí Bulnes (36 años), la mujer que está desaparecida desde el 5 de diciembre y por cuyo presunto asesinato está imputado y detenido Santiago Campos Matos (37).
El médico forense David Dib (MP. 18.584) confirmó en Arriba Córdoba que están “removiendo el basural y rescatando hueso en general”. “Ese hueso lo seleccionamos y posteriormente en el laboratorio de Antropología vamos a discriminar lo que es hueso animal de lo que puede ser hueso humano”, precisó.
"Alrededor de nueve camiones han depositado la basura en este espacio donde se tritura. Hay tres camiones que no pudimos buscar porque están en un área de enterramiento que no se puede remover. Tenemos la esperanza de que podamos encontrar algo o todos los restos si estuvieran", expresó Dib.
"En el mundo, no hay mucha experiencia de búsquedas de estas características", subrayó.
El profesional destacó que el IMF tiene contacto frecuente con la familia de Anahí Bulnes, que está muy comprometida con la búsqueda y a quienes van informando los detalles del trabajo que se va realizando.
Respecto de la importancia que tiene la tarea que están desarrollando, manifestó: "Hay una necesidad humanitaria de que la familia tenga el cuerpo completo o los restos que certifiquen la muerte (de Anahí Bulnes); y que puedan ser restituidos para concretar el proceso del duelo".

Un feroz pelea en Frontera

Investigan

Investigan

El acusado por el doble femicidio de su expareja Luna Giardina y su exsuegra Mariel Zamudio prestará declaración a las 11 en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar de esta capital.


Situación sensible





Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

La reacción despiués de las eleccioenes

La inseguridad en barrio Velez Sarfield

Conspiración

Enojadísimo