
Emergencia: Córdoba pidió a Nación la homologación de los decretos de sequía y helada
El planteo se realizó en la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarias en Buenos Aires.
CÓRDOBA12/04/2023
En la reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarias, realizada en Buenos Aires, el secretario de Agricultura, Marcos Blanda, solicitó que el Gobierno nacional homologue los decretos provinciales N°376 y N°404 que declaran la emergencia por heladas y sequía en distintas zonas del territorio provincial, respectivamente.
En el encuentro se analizaron las normativas emitidas por la provincia en función de las consecuencias por la sequía, entre el segundo trimestre del año 2022 y enero del 2023, y las heladas registradas a mediados del mes de febrero de 2023; situaciones que afectaron las producciones agropecuarias en el territorio cordobés.
La homologación permitirá contar con herramientas de alivio fiscal a los productores cordobeses; fundamentales para hacer frente a las necesidades financieras y económicas para afrontar las pérdidas ocasionadas.
En la reunión participaron autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, autoridades de la Comisión, representantes de organismos nacionales, de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Neuquén y Río Negro, y de diversas entidades agropecuarias.
Cabe recordar que el decreto de sequía comprende el período del 1° de marzo hasta el 31 de agosto de 2023 para productores agrícolas que fueron afectados durante el segundo semestre de 2022 y hasta el mes de enero del corriente año. Y del 1° de marzo hasta el 29 de febrero de 2024 para productores ganaderos, tamberos y apícolas en 22 departamentos de la provincia.
En tanto, el decreto referido a heladas comprende el período 1° de marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024 para productores ganaderos, tamberos y apícolas y del 1° de marzo de 2023 y hasta el 31 de agosto de 2023 para productores agrícolas afectados por el fenómeno ocurrido a mediados del mes de febrero para zonas de los departamentos Pocho y San Alberto; Río Cuarto, General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Barrio Acapulco : Trasladan de urgencia a Santa Fe a una mujer herida de bala
La Fiscalía investiga si se trató de un intento de suicidio o de un ataque.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión