
De esta manera, en lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%.
La Guardia Ciudadana tendrá funciones similares a una agencia de seguridad privada
POLÍTICA - ECONOMIA29/03/2023EL tribuno de cuentas y candidato a intendente, Gustavo Piscitello destrozó la política municipal sobre seguridad a pocas semanas del debut de la Guardia Ciudadana , un cuerpo motorizado de vigiladores municipales que recorrerán las calles de San Francisco y pasarán información a la policía,en una especie de informantes de una especie de policía paralela,como son las agencias de seguridad privada.
Piscitello habló por FMR90.7 y fue durísimo con la actual conducción municipal:
* Han destrozado el Concejo Interprovincial de Seguridad Ciudadana,vergonzoso
*Las nuevas medidas como la Guardia Ciudadana son manotazos de ahogados, intentan un efecto de publicidad contra la inseguridad
*Es una locura exponer a estos guardias municipales que no tendrán armas
*En el móvil debería ir un policial municipal y un policía
*Tendrían que haber respetado el plan de seguridad que veníamos llevando a cabo
De esta manera, en lo que va del año, los valores de venta al por mayor acumulan una suba de 20% y registran un alza interanual de 24,2%.
El INDEC reportó que la canasta básica total alcanzó $1.176.852 en septiembre. La inflación general fue del 2,1 %, pero los ingresos no logran cubrir los costos de vida, impulsados por aumentos en el dólar, alquileres y energía.
El secretario de Energía, Daniel González, expuso en la Comisión de Presupuesto y Hacienda sobre el proyecto de Presupuesto, impulsado por el Gobierno, que proyecta los gastos y recursos para el 2026.
. Las restricciones de consumo, reflejadas en el aumento de precios de productos esenciales, han sido un freno inflacionario en sí mismo.
El Tesoro de Estados Unidos vendió dólares contra pesos en el mercado oficial de cambio argentino, en una decisión que intenta generar una estabilidad cambiaria hasta las elecciones de octubre pero que deja al país vulnerable y sin capacidad de negociación frente a los planteos de Washington.
La situación es aún más crítica para aquellos que reciben la PUAM o pensiones no contributivas, quienes cobraron el mes pasado solo $326.222, también incluyendo el bono de $70.000.
Los misterios de la vida
Expansión
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.