
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
La información fue suministrada por la Unidad Médica Presidencial luego de realizarle estudios tras fuertes dolores sufridos por el Presidente.
EL PAIS15/03/2023Este martes, pasadas las 19, el presidente Alberto Fernández tuvo que ser trasladado al Sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires. Mediante un comunicado de Presidencia de la Nación explicaron que se debió a un fuerte dolor de espalda.
“El señor Presidente de la Nación, Alberto Ángel Fernández, presenta un cuadro de dolor lumbar agudo, motivo por el cual se realizarán los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico”, explicaron mediante el texto oficial.
Horas más tarde, la Unidad Médica Presidencial (UMP) informó que al mandatario “le realizaron los estudios correspondientes evidenciándose hernia de disco lumbar”.
En este marco, desde la UMP señalaron que “se realizará un bloqueo radicular en 48/72 horas. Se indica reposo y adecuar actividades a la Residencia Presidencial”.
Cabe recordar que el presidente Alberto Fernández tuvo que ser trasladado al Sanatorio Otamendi de la ciudad de Buenos Aires.debdo a un fuerte dolor de espalda.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados