
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
El resultado de la muestra se tendrá en los próximos días, el paciente es un niño de 5 años que se encuentra internado en una clínica privada de la localidad.
REGIONALES03/03/2023El Hospital municipal Dr. José Sauret se puso inmediatamente en contacto con el Laboratorio Central de Epidemiología de Córdoba ante un posible caso de dengue, de un menor de 5 años, que se encuentra internado en un nosocomio privado de la ciudad
Se le envió una extracción de suero del menor para que sea analizada y se aguardan los resultados para los próximos días. Además el Laboratorio Central de Epidemiología le envió al Hospital todas las instrucciones a seguir, que fueron informadas al centro de salud privado.
La directora del Hospital, Dra Marisa Barceló, se comunicó con la familia del niño para explicarle las medidas a seguir y ponerse a completa disposición para lo que necesiten. También se mantendrán en contacto para mantenerlos informados de acuerdo a lo que el área de epidemiología de la provincia comunique.
Se recuerda a la población que si presenta fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías debe acudir al centro de salud de inmediato.
• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
• Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
• Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
• Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
• Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
La empresa remarcó que los fondos fueron cedidos por adelantado por terceros por lo que requería el inmediato levantamiento de las medidas de fuerza.
La trama se sitúa en la década del setenta, durante la oscura época de la dictadura en Argentina, y aborda temas de gran relevancia social
Combate el estrés, recupera el ambiente, es saludable y permite ahorrar.
Misión alegría
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio