
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
Los postulantes que sean seleccionados tendrán una asignación estímulo de 37 mil pesos. Podrán anotarse personas sin límite de edad, con secundario completo y conocimientos digitales.
CÓRDOBA03/03/2023El gobernador Juan Schiaretti presentó este jueves en el Centro Cívico la edición 2023 del Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL), que tiene por objetivo formar recursos humanos y generar 300 nuevos puestos de trabajo en la Industria del Software.
La iniciativa implicará una inversión provincial de 78 millones de pesos. Estará coordinada por los ministerios de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Educación y Ciencia y Tecnología, junto al Córdoba Technology Cluster.
Como novedad, se incorpora la formación en idioma inglés de manera obligatoria para todos los participantes de esta edición y de manera optativa para la cohorte 2022.
En el caso de que los beneficiarios residan en localidades de menos de 60.000 habitantes y no deban trasladarse, el gobierno provincial financiará el 80% de la asignación estímulo durante los primeros 6 meses.
Si se toman beneficiarias mujeres, el gobierno financiará el 80% de la asignación estímulo durante los primeros 6 meses.
Desde el 16 de febrero y hasta el 10 de marzo próximo, las empresas tendrán tiempo de inscribirse. En la semana del 13 al 16 de ese mes se hará una revisión, evaluación y asignación de cupos
Desde el 17 de marzo y hasta el 21 de abril, estará abierta la postulación de candidatos, que se realizará vía CiDi (Nivel 2)
Entre el 24 y 28 de abril se realizarán las verificaciones a las postulaciones y se notificará a los beneficiarios que iniciarán su capacitación y práctica laboral el próximo 2 de mayo.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial