
Luis Juez, sobre los ataques del Gordo Dan: "Me duele la falta de empatía"
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Los postulantes que sean seleccionados tendrán una asignación estímulo de 37 mil pesos. Podrán anotarse personas sin límite de edad, con secundario completo y conocimientos digitales.
CÓRDOBA03/03/2023El gobernador Juan Schiaretti presentó este jueves en el Centro Cívico la edición 2023 del Programa de Inserción Laboral en Nuevas Tecnologías (PIL), que tiene por objetivo formar recursos humanos y generar 300 nuevos puestos de trabajo en la Industria del Software.
La iniciativa implicará una inversión provincial de 78 millones de pesos. Estará coordinada por los ministerios de Promoción del Empleo y Formación Profesional, Educación y Ciencia y Tecnología, junto al Córdoba Technology Cluster.
Como novedad, se incorpora la formación en idioma inglés de manera obligatoria para todos los participantes de esta edición y de manera optativa para la cohorte 2022.
En el caso de que los beneficiarios residan en localidades de menos de 60.000 habitantes y no deban trasladarse, el gobierno provincial financiará el 80% de la asignación estímulo durante los primeros 6 meses.
Si se toman beneficiarias mujeres, el gobierno financiará el 80% de la asignación estímulo durante los primeros 6 meses.
Desde el 16 de febrero y hasta el 10 de marzo próximo, las empresas tendrán tiempo de inscribirse. En la semana del 13 al 16 de ese mes se hará una revisión, evaluación y asignación de cupos
Desde el 17 de marzo y hasta el 21 de abril, estará abierta la postulación de candidatos, que se realizará vía CiDi (Nivel 2)
Entre el 24 y 28 de abril se realizarán las verificaciones a las postulaciones y se notificará a los beneficiarios que iniciarán su capacitación y práctica laboral el próximo 2 de mayo.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Desde la Cámara que nuclea al sector informaron que trabajan junto a los gobiernos municipal y provincial para mantener los puestos de trabajo.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Tensión extrema en barrio Velez Sarfield
Un espacio público que depara sorpresas a diario
La campaña electoral
Esclavitud