
Detuvieron a un pastor acusado de abuso sexual y trata de personas en Córdoba
El sospechoso fue arrestado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria en San Luis. Vivía con un grupo de "fieles" a los que sometía en Traslasierra.
POLICIALES01/03/2023
En enero intentaron detenerlo pero no lo encontraron. La investigación apunta a un pastor evangélico de 54 años que detuvieron en la ciudad de San Luis por denuncias de trata de personas y abuso sexual presentadas en Córdoba.
A comienzos de año la Justicia Federal obtuvo pruebas contundentes en su contra pero no lo encontraron. En esa ocasión, el allanamiento se desarrolló en un campo del sospechoso, en Villa Cura Brochero. Un mes después, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó el arresto en la capital puntana.
Fuentes oficiales revelaron que el Juzgado Federal N° 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, comenzó a investigar al pastor a raíz de una serie de denuncias presentadas desde su entorno.
El sospechoso fundó una congregación cristiana evangélica en San Luis pero luego se mudó a Traslasierra, adonde compró un terreno después de la pandemia para vivir con algunos de los "fieles", señalaron.
Según se conoció de la investigación, los seguidores "debían entregar altas sumas de dinero en concepto de diezmo y abonar por mes una cuota de 15 mil pesos para poder ocupar una fracción del campo
Allanamiento
A partir de las denuncias recibidas, la Justicia Federal solicitó allanar la propiedad del pastor en Cura Brochero pero no pudieron detenerlo. Sin embargo, entrevistaron a las personas presentes quienes revelaron las condiciones en las que estaban.
"Surgió que las víctimas se encontraban en una posible situación de trata, dentro de un escenario de manipulación psicológica y persuasión coercitiva", indicaron las fuentes.
Al menos una mujer declaró haber sufrido un abuso sexual, mientras que otra víctima señaló que recibió amenazas en medio del sometimiento que sufrían, publicó Infobae.
Personal de la PSA continuó con la investigación del caso conectando las provincias de Córdoba y San Luis y el lunes pudieron detener en la capital puntana al sospechoso.
El pastor acusado deberá responder ante el Juzgado Federal Nº 3, el mismo que investiga la causa de los "sanadores egipcios", una secta con base también en Cura Brochero. Según la Justicia, la asociación ilícita era liderada por Álvaro Juan Aparicio Díaz (63), junto a su esposa y un hijo.


Morteros: Conductor muy borracho chocó un auto estacionado frente a una escuela
Gravísimoi
Grooming: detuvieron a un joven en La Carlota, por contactar personas menores de edad con fines sexuales
POLICIALES21/08/2025Está imputado por delitos de amenazas calificadas, coacción reiterada y telemática con niños y adolescentes a fin de mantener relaciones sexuales. Fue alojado en el Complejo Penitenciario N°6 y se espera que declare ante la fiscal Romina Wisnivetzky.

Lo dispuso la Justicia de Deán Funes, localidad en la que está el gimnasio del instructor, al que denuncian por acosar virtualmente a dos adolescentes.

La cocaína está en todas partes:Detienen a un delivery en Colonia San Bartolomé
En todas partes

Zona caliente




El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.

La sanfrancisqueña Malena Santillán brilla en el Panamericano y los grandes medios recalcan su historia de vida
La esperanza de la natación argentina

Diputados aprobó retrasar el reloj 1 hora para aprovechar la luz solar
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.

Estos son los diputados cordobeses que votaron en contra de los jubilados y pensionados
CÓRDOBA21/08/2025La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.

Apuntan a Colapinto por 400 mil euros de publicidad oficial denunciados por supuesta corrupción
l gobierno de Milei denunció por corrupta la deuda con 38 proveedores de la Secretaria de Turismo, entre ellos Colapinto. Para que no se enoje el corredor, Scioli le pagó, violando una investigación judicial y el Banco Central habilitó los euros.