
Otro caso más en menos de un mes en la zona
La mayor problemática se encuentra en jovenes adolescentes desde los 14 años.
REGIONALES27/02/2023La coordinadora del Centro Asistencial de las Adicciones, Viviana Rodríguez explicó que han aumentado las consultas al doble en promedio, durante el 2022, eran unas 30 las personas atendidas de forma mensual y en este último mes fueron 64 los concurrentes.
“Fue notable el incremento de consultas, pero también el pedido para internación que desde la RAAC la gestionamos, pero no es inmediata”, dijo.
Sobre las edades promedio de los pacientes, Rodríguez remarcó “que sobre todo se da en adolescentes desde los 14 años de edad, y la mayoría de los casos de este año están vinculados al consumo de crack” (cocaína estimulante altamente adictivo y poderoso derivado de la cocaína en polvo mediante un proceso de conversión con otras sustancias).
“Es difícil como papás aceptar la problemática, pero importante detectar los síntomas en nuestros hijos como desorden alimenticio, sueño, baja de peso, cambio brusco de actitudes, para buscar ayuda y sobretodo acompañar”, destacó.
Otro caso más en menos de un mes en la zona
La obra busca optimizar el servicio para los más de 800 habitantes de la localidad.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución