
La guardería felina que se convirtió en un refugio de lujo en Córdoba(más de 600 gatos ya vivieron la experiencia)
Gatos y dueños felices
Hasta el momento se registraron 16 asesinatos en el primer mes y medio de 2023. La última víctima fue una mujer de 93 años en La Cumbre.
CÓRDOBA16/02/2023A menos de un mes y medio del inicio del año, ya hubo 16 asesinatos en distintos puntos de la provincia. En promedio, esto representa uno cada 69 horas.
La cifra genera preocupación después de los 95 asesinatos contabilizados en 2022, un año marcado por una serie de crímenes atroces. Según datos oficiales del Ministerio de Seguridad, en 2021 fueron 88 los homicidios dolosos luego de la alarmante cifra de 114 casos en 2020.
El más reciente de los ataques de 2023 fue el de Julián Rivadero, el joven de 23 años al que balearon en Saldán a la salida de un boliche. La causa todavía no tiene detenidos ni se ha podido identificar a posibles agresores.
Otro de los crímenes que sigue rodeado de incógnitas es el de la jubilada de barrio Estación Flores. Se trata de María Rosa Cofla (76), a quien encontraron muerta en su casa el sábado 21 a la mañana, aunque el hecho ocurrió varias horas antes. La investigación permanece sin detenidos.
La seguidilla de homicidios tuvo también como escenario a Río Cuarto. Cuatro casos se produjeron en lo que va de enero en esa ciudad del sur provincial.
Otro episodio que conmovió en el primer mes del año fue el crimen de Agustín Ávila, ocurrido el domingo 8 de enero en Jesús María.
Además, sigue la alarma por los ataques en contextos de violencia de género. Valeria Oviedo en Despeñaderos, Sofía Bravo en La Carlota y el enigmático caso de Anahí Bulnes en la capital están en plena investigación judicial.
Gatos y dueños felices
No aparecen inversores privados, cierran las empresas de excursiones y fabricantes de alfajores
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
A trabajar
Otra tragedia en la madrugada del domingo
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.
Hasta 5000 pesos piden, un problema que crece.
Falta de consumo