
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
Franco desde el INTA asesora a distintos países sobre la producción de cerdos.
POLÍTICA - ECONOMIA02/02/2023 Pérez Darío Eduardo
Pérez Darío Eduardo
Raul Franco es un médico veterinario y uno de los mejores especialistas en cerdos en Argentina y Súdamerica, ha disertado en países como Uruguay, Costa Rica , España y Cuba.Desde las oficinas del INTA en Marcos Juarez contó a FMR907 sobre las bondades de la carne de cerdo , las enormes posibilidades de desarrollo económica y la alternativa frente a los monocultivos, algunas de sus definiciones:
* La carnes de cerdo, pollo y vacuna tienen muy buena calidad de proteínas y energías.a nivel mundial la carne que más se consume es la cerdo, esta carne tiene muy poco cerdo y es recomendable para las personas que tienen hipertensión,menos grasas, aunque todo depende del corte , un bondiola tiene más grasa que una costeleta, es muy recomendable para niños y gente mayor.
*El costo ambiental de producir carne de cerdo es menor que la de vaca, menos tiempo y ahorro de agua y suelo,por eso es la más consumida en el mundo
* Agrega valor y puestos de trabajo, genera dólares para el país y cierra una economía circular .
 Raul Franco - 46 años, Médico Veterinario. 
Magister en producción animal y calidad de producto.
Jefe de grupo de investigación en producción animal INTA Marcos Juárez.
Docente en universidad Catolica de Cba

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular

Violencia extrema