
Por la crisis tambalea una conocida fábrica de golosinas en Rafaela
Peligro de cierre
Por whatsapp, instagram o facebook llegan las consultas de turistas de distintos puntos de Argentina sobre alojamiento, actividades, museos, restaurantes y más
REGIONALES27/01/2023
Pérez Darío Eduardo
No se trata de una app, sino sobre las plataformas digitales existentes de Turismo Miramar, Instagram, Facebook y Whataspp, han montado un asistente virtual, denominado PINK.
En la mañana de AM 1530 Radio Morteros, el Secretario de Gobierno Municipal Julio Escobar señaló “Usando el WhatsApp, salen las preguntas frecuentes que trasladan los turistas, cómo alojamiento, restaurant, delibery, museos, heladerías, servicios complementarios. En estos 15 años sabemos el desarrollo de la tecnología y entonces puedo hacer consultas a la hora de la madrugada o cuando sea”

El teléfono de WhatsApp es 3563-401392 para que lo realicen.
Es el primer destino turístico de Córdoba en ponerla en práctica.
Plantilla de opciones con PINK
Alojamiento – hoteles.
Transporte.
Actividades.
Reclamo o sugerencias.
Comercio & locales.
Soy artesano.
Propuesta artística o cultural.
Vi.aje estudiantil.
Municipalidad de Miramar de Ansenuza

Peligro de cierre

El flamante sendero, ubicado a la vera de la Laguna Mar Chiquita


El auto en el que viajaban cuatro personas impactó contra una estructura de un comercio y un camión estacionado en el interior de un local, a la altura del kilómetro 184, en la localidad de La Para.

El proyecto mejora el escurrimiento de excedentes hídricos en una amplia cuenca agroproductiva del este provincial. Beneficia directamente a las localidades de Colonia San Bartolomé, Saturnino María Laspiur, Devoto y La Francia.

Rumores de venta a un grupo inversor





Junto con los cargos por abuso denunciados en el 2022, se los juzgará por tenencia de material de abuso infantil.

Los cuerpos fueron encontrados en un establecimiento de Valle Hermoso. La principal hipótesis analizada.

La historia de las hermanas Mirabal traspasó las fronteras de República Dominicana para convertirse en un símbolo universal de resistencia, libertad y justicia.

Reconversión

La obra se hizo con la colaboración de grandes empresas sanfrancisqueñas como Aivel, Tecnometal, Tesla Montajes Eléctricos, Maquinarias San Francisco