
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
El miércoles 25 pedirán que todos sean acusados de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas"
EL PAIS25/01/2023Una semana clave empieza en relación al juicio por el asesinato de Fernando Báez Sosa ocurrido el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell, ya que el miércoles 25 y el jueves 26 se realizarán los alegatos de la fiscalía, la querella y la defensa.
De esta manera, cada representante dará a conocer frente al Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores el pedido de condena luego de las 13 audiencias donde declararon testigos, peritos, amigos de la víctima, médicos, policías, bomberos, padres de Fernando y de los acusados, mientras que también estuvieron los testimonios de cinco de los ocho rugbiers, quienes se desligaron del crimen.
Tanto la querella como la fiscalía, la primera a cargo de Fernando Burlando y su equipo y la segunda de los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, seguirán por el mismo curso que dictaron el 2 de enero cuando comenzó el juicio.
El miércoles 25 pedirán que todos sean acusados de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", una imputación que solo podrá recibir la pena de prisión perpetua. Si los jueces consideran correcta la apreciación de ambas partes, los acusados estarán como mínimo 35 años en la cárcel, ya que consideran que idearon matar a Fernando y lo ejecutaron.
El jueves 26 será el turno de la defensa a cargo de Hugo Tomei. En sus alegatos el abogado buscará instaurar que el asesinato de Fernando fue un "homicidio en riña o agresión" que tiene una pena máxima de seis años y dos de mínima.
Esto último es importante ya que los rugbiers están presos desde hace tres años con prisión preventiva lo que permitiría que sean excarcelados casi de forma inmediata al haber cumplido la mitad de la condena.
Sumado al pedido del abogado defensor de los ocho acusados, está la posibilidad de que pida la absolución para dos de ellos, entre los que estaría Ayrton Viollaz, uno de los jóvenes que no fue mencionado por testigos en ninguna de las audiencias.
Tanto los alegatos como la sentencias serán transmitidos en directo desde el canal de YouTube de la Corte de la provincia de Buenos Aires, mientras que, si bien aún no se dio a conocer la fecha definitoria, se estima que la decisión final de los jueces sería el 30 o 31 de enero.
Fuente: NA
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión