
¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida
El joven estudiante sanfrancisqueño manejaba en su bicicleta en la capital cordobesa cuando un colectivo de Ersa lo encerró y lo atropelló. Necesitan recaudar $600 pesos en 15 días para una operación.
LOCALES09/01/2023El 30 de diciembre el joven sanfrancisqueño, Matías Almada (26), conducía su bicicleta Bv. Chacabuco de Córdoba capital cuando un colectivo de la empresa Ersa lo cerró y lo atropelló dejándolo debajo de la rueda del vehículo de gran porte.
Como resultado del accidente sufrió múltiples heridas, una doble fractura de pelvis, sacro, la cabeza del fémur y cinco costillas rotas. Para recuperar su movilidad el joven necesita realizar una operación donde le colocarán una prótesis especial.
El problema es que la obra social de APROSS dice no tener esta prótesis específica en stock, y el médico advirtió que solo tienen un plazo 15 días para conseguirla, de lo contrario no garantiza que Matías recuperación. El costo de la operación y la prótesis ronda en los $600 mil pesos.
Matías Almada actualmente está en Córdoba porque estudia licenciatura en cine de artes visuales en la Universidad Nacional de Córdoba pero su familia vive en San Francisco. Tras el accidente está internado en la Clínica Vélez Sarsfield.
Mientras el joven estudiante se encuentra internado en la Clínica de Vélez Sarsfield, su familia comenzó una campaña para recaudar el dinero. Los interesados pueden realizar un depósito en la cuenta de su familia
Cuenta: Almada, Matías Jorge
🏦CBU: 4530000800013905395832
📱Alias: MALMADA.NX
Una lucha casi perdida
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible