
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Noelia Urseler, ingeniera Agrónoma del Conicet, informó sobre la presencia del herbicida atrazina, un veneno prohibido en Europa.
CÓRDOBA06/01/2023Luego de realizar una investigación, la profesional halló un pesticida cancerígeno en tambos de leche en Villa María. Es la primera vez que se encuentra atrazina en la leche cruda en Argentina. A raíz de esta revelación, la experta se consagró como la primera doctora en Ciencias egresada de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
En diálogo con El Resaltador, la ingeniera Noelia Urseler contó que en el marco de un monitoreo realizado en establecimientos lecheros de la Llanura Pampeana de Córdoba detectaron la presencia del herbicida en el agua subterránea y en leche bovina cruda.
Es un compuesto persistente en el ambiente y se aplica para controlar malezas principalmente en cultivo de maíz y sorgo.
Urseler trajo calma ante su hallazgo, sostiene que no debe alarmar a la sociedad porque son estudios preliminares realizados en leche cruda que aún no ha sufrido un proceso de pasteurización, ya que se conoce que este herbicida es termolábi - se destruye al alcanzar una temperatura más o menos elevada-l y fotosensible.
Y agregó: “En ésta investigación se calculó el índice de riesgo cancerígeno y no cancerígeno, según lo que propone la US EPA- Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos-, obteniéndose valores muy bajos para adultos y niños indicando que no resulta un riesgo para la salud de la población a corto y largo plazo que consuma el agua y leche con residuos de este compuesto. Sin embargo, futuros estudios son necesarios para evaluar el comportamiento y su bioacumulación en otros organismos”.
Dato para tener en cuenta: El pesticida se encontró en el 89% de los 18 tambos analizados. Las concentraciones oscilaron entre entre 2,51 y 20,97 microgramos por litro de leche (μg/L). Dos de los tambos tenían niveles superiores a 20 μg/L, el valor límite fijado por la US EPA.
Si bien, no hay que alarmarse, la ingeniera enfatizó que los resultados obtenidos son necesarios para mostrar el impacto de este herbicida en el ambiente y la necesidad de establecer normativas que regulen la presencia de este compuesto en agua y alimentos.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas