
El trámite deberá realizarlo la madre, padre, tutor o familiar a cargo del estudiante ingresando al Formulario Único de Postulantes (FUP) a través del Ciudadano Digital (CiDi), entre el 8 y el 15 de septiembre.
Noelia Urseler, ingeniera Agrónoma del Conicet, informó sobre la presencia del herbicida atrazina, un veneno prohibido en Europa.
CÓRDOBA06/01/2023Luego de realizar una investigación, la profesional halló un pesticida cancerígeno en tambos de leche en Villa María. Es la primera vez que se encuentra atrazina en la leche cruda en Argentina. A raíz de esta revelación, la experta se consagró como la primera doctora en Ciencias egresada de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
En diálogo con El Resaltador, la ingeniera Noelia Urseler contó que en el marco de un monitoreo realizado en establecimientos lecheros de la Llanura Pampeana de Córdoba detectaron la presencia del herbicida en el agua subterránea y en leche bovina cruda.
Es un compuesto persistente en el ambiente y se aplica para controlar malezas principalmente en cultivo de maíz y sorgo.
Urseler trajo calma ante su hallazgo, sostiene que no debe alarmar a la sociedad porque son estudios preliminares realizados en leche cruda que aún no ha sufrido un proceso de pasteurización, ya que se conoce que este herbicida es termolábi - se destruye al alcanzar una temperatura más o menos elevada-l y fotosensible.
Y agregó: “En ésta investigación se calculó el índice de riesgo cancerígeno y no cancerígeno, según lo que propone la US EPA- Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos-, obteniéndose valores muy bajos para adultos y niños indicando que no resulta un riesgo para la salud de la población a corto y largo plazo que consuma el agua y leche con residuos de este compuesto. Sin embargo, futuros estudios son necesarios para evaluar el comportamiento y su bioacumulación en otros organismos”.
Dato para tener en cuenta: El pesticida se encontró en el 89% de los 18 tambos analizados. Las concentraciones oscilaron entre entre 2,51 y 20,97 microgramos por litro de leche (μg/L). Dos de los tambos tenían niveles superiores a 20 μg/L, el valor límite fijado por la US EPA.
Si bien, no hay que alarmarse, la ingeniera enfatizó que los resultados obtenidos son necesarios para mostrar el impacto de este herbicida en el ambiente y la necesidad de establecer normativas que regulen la presencia de este compuesto en agua y alimentos.
El trámite deberá realizarlo la madre, padre, tutor o familiar a cargo del estudiante ingresando al Formulario Único de Postulantes (FUP) a través del Ciudadano Digital (CiDi), entre el 8 y el 15 de septiembre.
El senador habló sobre las críticas agresivas que sufrió durante las últimas horas por haber votado a favor del rechazo al veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Círculo Sindical de la Prensa encabezó una manifestación frente al edificio de Cadena 3 en la ciudad capital.
En agosto, el 58% de las familias cordobesas no logró cubrir la Canasta Básica Alimentaria; en el 31% de los hogares, alguien sintió hambre y no pudo saciarlo; en casi el 20% hubo días sin alimentos en el hogar; y un 19% tuvo que pedir comida o dinero para alimentarse.
Alcanzá al 95% de las industrias
El gobernador de Córdoba fue invitado a la celebración en el Teatro Colón.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Tensión extrema en barrio Velez Sarfield
Un espacio público que depara sorpresas a diario
La campaña electoral
En todas partes