
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
La inscripciones para quienes hayan abonado la suma extra de hasta $24.000 se realizarán entre el 16 y el 23 de enero de 2023.
EL PAIS31/12/2022El Gobierno informó que reintegrará hasta el 50% del bono de fin de año a los empleadores de personal de casas particulares que cuenten con empleadas domésticas bajo el "Régimen de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares", que no tributen al Impuesto a las Ganancias.
Las inscripciones para quienes hayan abonado la suma extra de hasta $24.000 fijada en el decreto 841/2022 se realizarán entre el 16 y el 23 de enero de 2023 y, para efectuarlo, solo hace falta ingresar a la opción "Solicitud de reintegro – Decreto 841/22" en el Portal de Casas Particulares del sitio web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El beneficio no es para todos. El Ministerio de Trabajo, conducido por Kelly Olmos, brindó el detalle de una serie de requisitos a cumplir para solicitar el reintegro de hasta la mitad del monto.
Podrán acceder al mismo quienes:
No cuenten en simultáneo con un empleo asalariado y una actividad económica encuadrada en el régimen simplificado para pequeños contribuyentes en la categoría "C" o superior o en el régimen de trabajo autónomo, ni encontrarse en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL).
No hayan efectuado una declaración patrimonial del Impuesto sobre los Bienes Personales superior a $8.383.920.
Ser propietario de más de un bien inmueble, automotor con antigüedad menor a un año, o de más de un automotor, embarcación o aeronave.
Para acceder al reintegro deberá comunicar, bajo declaración jurada, el monto total abonado al trabajador en concepto de la asistencia y presentar el recibo de sueldo de diciembre de 2022 con la inclusión del pago y el CBU del que contratante.
Semanas atrás, el Gobierno anunció el pago de un bono de fin de año de $24.000 en diciembre para trabajadores registrados -decreto 841/2022.
En el caso del personal de casas particulares, se estableció como límite para los empleadores que el pago deberá liquidarse antes del 31 de diciembre, de forma completa, a las empleadas que trabajen entre 32 y 48 horas semanales.
Si las empleadas domésticas trabajan menos horas, el pago del bono deberá calcularse de forma proporcional.
Fuente: NA
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados