
Los árboles de San Francisco que te hacen estornudar durante el otoño
Alergia sanfrancisqueña
El Curso de Ingreso comenzará el jueves 2 de Febrero para los estudiantes de UNVM, es decir de Diseño Industrial y Licenciatura en Administración, en tanto que el mismo martes 31 de Enero comenzará el Seminario Universitario de Ingeniería Industrial de UTN.
LOCALES30/12/2022Del 23 al 31 de Enero abrirán nuevamente las inscripciones para el Ciclo Lectivo 2023 de las carreras universitarias públicas y gratuitas que se dictan en el Centro Regional de Educación Superio. El Curso de Ingreso comenzará el jueves 2 de Febrero para los estudiantes de UNVM, es decir de Diseño Industrial y Licenciatura en Administración, en tanto que el mismo martes 31 de Enero comenzará el Seminario Universitario de Ingeniería Industrial de UTN.
La primera etapa del trámite se efectúa de manera online, accediendo al link de preinscripción y completando el formulario. Esta instancia estará habilitada durante todo el mes de Enero.
https://ingreso.unvm.edu.ar/preinscripcion/unvm/
Pasos a seguir:
1) Acceder al sistema de preinscripción y registrarse creando Nuevo Usuario con una cuenta de correo electrónico (en uso). En caso de haberlo generado previamente en una convocatoria anterior solo deberás ingresa tus datos de acceso (E-mail + clave).
2) Completar cada uno de los campos y presionar el botón “Guardar” para almacenar los cambios en el sistema.
3) Presionar el botón “Finalizar” en el margen superior derecho. Al realizar dicha acción se efectuará una descarga automática del formulario de preinscripción en formato PDF. Deberás guardarlo, imprimirlo y reservarlo.
4) Acceder al correo electrónico indicado al momento de generar el Usuario, ya que recibirás un mail con información adicional sobre documentación a presentar, direcciones y horarios correspondientes.
Del 23 al 31 de Enero, quienes cumplimenten con la etapa virtual del trámite, deberán acercarse a la sede de CRES, ubicada en Trigueros 151 de nuestra ciudad, en el horario de 15 a 19, donde cursarán su carrera, para presentar la siguiente documentación:
*Formulario de preinscripción (comprobante PDF generado por el sistema en el paso anterior).
*Fotocopia DNI de ambos lados (anverso y reverso). Fotocopia Pasaporte en caso de ser estudiante extranjera/o.
*Fotocopia Partida de Nacimiento.
*Fotocopia del Analítico de finalización de estudios secundarios; certificado de estudio en trámite; o certificado de alumno regular del último año del Secundario.
*2 fotos carnet 4×4.
La entrega de documentación deberá efectuarse en la sede del CRES San Francisco: Trigueros 151 (IPEM 96 “Profesor Pascual Bailón Sosa”) – San Francisco, Córdoba. CP 2400. Horario: 15 a 19 horas | Contacto: [email protected]
Cumplida la presentación, la o el aspirante a la UNVM ya se encontrará habilitada/o para realizar el Curso de Ingreso que comienza el 2 de Febrero, instancia obligatoria que tendrá lugar durante febrero y marzo bajo modalidad presencial.
Esta propuesta académica es de UTN Facultad Regional San Francisco y se dicta en convenio con el Centro Regional de Educación Superior (CRES) de nuestra ciudad.
Las inscripciones se realizan vía online a través de este link:
https://www.sanfrancisco.utn.edu.ar/.../seminario-de...
Allí se pueden descargar además los apuntes para el Seminario Universitario 2023 que comienza el 31 de Enero. Además, las personas interesadas en Ingeniería Industrial podrán realizar consultas vía email a la Oficina de Alumnos – Área Académica, [email protected], a la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, al mail [email protected] o al email del CRES: [email protected]
El Licenciado en Administración puede asesorar y brindar asistencia técnica a las funciones directivas en organizaciones e instituciones de cualquier finalidad, así como diseñar e implementar estructuras de organización y sus sistemas de información, operar y supervisar sistemas contables de crédito, de stocks y sistemas informáticos de uso habitual en la administración organizacional pública o privada. Al mismo tiempo está capacitado para implementar y evaluar políticas de administración sobre personal, comercialización, producción, logísitica, finanzas, planeamiento y control y elaborar proyectos de inversión entre otras actividades.
Por su parte, el Diseñador Industrial podrá proyectar las características funcionales, estructurales, tecnológicas y formales de productos y/o sistemas de productos de fabricación industrial, coordinando, integrando y articulando todos los factores relativos a su configuración, materialización, distribución y comunicación, y todos aquellos que atienden a su uso, función y consumo individual o social.
En tanto, Ingeniería Industrial implica la formación de profesionales capaces de cumplir funciones tanto en el campo de la gestión organizativa como en la productiva, aptos para implementar, evaluar, organizar y conducir sistemas productivos, aplicando diversas técnicas, recursos humanos, materiales, equipos, máquinas e instalaciones, con el objeto de ordenar económica y productivamente las empresas que generan bienes y servicios destinados a satisfacer necesidades de la sociedad, siendo el nexo entre los sectores productivos, económicos, administrativos y del mercado.
Alergia sanfrancisqueña
La Olla frente a la lujosa Catedral, la casa de Dios .
La tradicional preparación que llegó desde Piemonte sigue siendo objeto de culto , Este año un 40% más cara que la Semana Santa del año pasado.
Un obra de 55 millones
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
Una historia con final abierto
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación