
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El intento de femicidio ocurrió en la tarde de este miércoles. El hombre, que también roció con combustible un automóvil, fue detenido por la Policía.
CÓRDOBA30/12/2022En la tarde de este miércoles, un hombre de 57 años fue detenido en un domicilio de barrio San Nicolás de Malagueño, tras haber rociado con nafta e intentado prender fuego a su pareja, de 48, y a un automóvil Chevrolet Prisma.
La Unidad Regional Departamental Santa María de la Policía informó que el hombre no logró concretar lo que se proponía y tras detenerlo, fue trasladado a la comisaría local. Asimismo, también se secuestró el vehículo afectado y el bidón de combustible que utilizó el aprehendido por violencia familiar.
Un servicio médico asistió a la mujer damnificada por la agresión con el líquido inflamable y el procedimiento fue entregado a las autoridades judiciales correspondientes.
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Grupo poderoso que maneja Bplay y el juego en la provincia de Buenos Aires
Sueños rotos
La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso.
Operativo en la calle