
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 30 de la ciudad de Buenos Aires la absolvió este lunes y pidió su inmediata liberación.
EL PAIS13/12/2022El Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional 30 de la ciudad de Buenos Aires absolvió este lunes a "La china" y pidió su inmediata liberación, luego de que la fiscalía retirara la acusación de "homicidio agravado por el vínculo" que recaía sobre la mujer tras haber sufrido una emergencia obstétrica.
"Estoy muy conmovida, feliz porque estoy nuevamente en libertad plena con mi familia y mis hijos luego de dos años", dijo a Télam "La china", luego de conocer el veredicto.
La mujer de 43 años estaba cumpliendo prisión preventiva en el penal de Ezeiza, pero el 25 de noviembre el tribunal le había otorgado el arresto domiciliario haciendo lugar al pedido formulado por el defensor de la imputada, Gastón Marano, y avalado por la Fiscalía.
Su abogado alegó "la situación familiar" de la acusada y que es "inmigrante y no tienen otros familiares en el país".
Tras el pedido de absolución por parte de la fiscal Graciela Alicia Gils Carbó, los integrantes del tribunal darán su veredicto esta misma tarde.
El hecho que se le imputa a "La china" -oriunda de Venezuela- ocurrió el 15 de diciembre de 2020 cuando, tras una gestación de 38 semanas, tuvo un evento obstétrico catalogado como "parto en avalancha", en el cual expulsó un feto, el cordón umbilical y la placenta.
Según ella misma explicó en una carta escrita en su celda del Complejo Penitenciario de Ezeiza, no tenía conocimiento de su embarazo y había tenido eventos obstétricos similares en otras ocasiones en su país natal.
La mujer depositó los restos con sangre envueltos en una manta en un contenedor de basura cercano a su casa en la zona del centro porteño, tras lo cual fue identificada y detenida.
Fuente: Télam
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión