
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
Productos medicinales elaborados con alquimia artesanal de sanación. Con la intención de compartir su amor por las plantas, ofrecen una línea cosmética y medicinal para atender diferentes necesidades o desequilibrios del cuerpo y organismo
CÓRDOBA26/11/2022(Por Rocío Vexenat) Germinaré con Amor es un emprendimiento que surgió de dos cordobesas, Aldana Stricker y Laura Barrionuevo, en el año 2017 en Quintana Roo, México. ¿Qué ofrecen? Productos medicinales elaborados con alquimia artesanal de sanación. Con la intención de compartir su amor por las plantas, ofrecen una línea cosmética y medicinal para atender diferentes necesidades o desequilibrios del cuerpo y organismo. Una es la Pomada del Santo Milagro. Detalles y costos, en esta nota.
Nuevos caminos, nueva vida. Así fue el comienzo de esta gran idea. Aldana, que tenía un comercio de ropa, y Laura, licenciada en Trabajo Social de la UNC, comenzaron este emprendimiento con el fin de poder crear nuevas ideas a la hora de tener que recurrir a los cuidados convencionales a partir de un camino lleno de sanación.
¿Qué productos venden? Actualmente, poseen una línea que cuenta con más de 20 productos diferenciados, algunos de uso tópico o externo (pomadas, serum, emulsiones, bálsamos, polvo dental, talco para el cuerpo) y otra de uso interno (línea de aceites, tinturas madres, microdosis).
¿Cómo es el proceso de producción? Los procesos varían según cada producto. El proceso de alquimia en la realización de medicinas, es un proceso en donde la producción va al ritmo de la naturaleza, las plantas, la tierra, la luna. “Es un oficio que transforma la vida, la visión sobre el trabajo. Los momentos de producción son continuos y se desdibuja el límite entre el espacio laboral del no laboral, porque dedicarse a la medicina herbolaria es más que un trabajo. Es una forma de vivir, es el buen vivir”, comentaron Laura y Aldana.
Todos los productos son hechos por ellas en un taller ubicado en la zona norte de la ciudad de Córdoba. Allí producen algunos de los más vendidos como la “Pomada Santo Milagro”, que está elaborada a base de aceite de coco, manzanilla, verbena y llantén; trata todo tipo de afecciones de la piel, cicatriza, regenera, es analgésica y calmante. El precio es de $ 1.500.
Otro producto que sale muchísimo, es la Pomada Poderosa antiinflamatoria, que se utiliza para casos de artritis, artrosis, dolores óseos, lumbares, ciáticos, etc.
La marca se puede encontrar en diferentes tiendas de la provincia de Córdoba y el resto del país en locales cómo dietéticas, almacenes naturales y ecotiendas. También, poseen tienda online donde reciben pedidos. Además, participan de diferentes ferias y mercados que se van anunciando en la provincia. También, se sigue trabajando la marca en el Caribe Mexicano aunque más enfocado a la línea medicinal.
¿Proyectos a futuro? ¡Muchísimos! La marca apunta a ser una línea de productos que se pueda conseguir en todo el país, en cada ciudad y en cada pueblo. ¿Exportar? ¡Obvio que también! Es un proyecto que busca expandirse a cada parte de la región y más. Tienen la idea de hacer una gira por ferias en las sierras durante la temporada de verano para llegar cada vez a más lugares y que el turismo conozca la marca.
“Lo que más deseamos de corazón es llegar a todo lo que mencionamos sin descuidar nuestro lema principal, que es medicina hecha con amor para la sanación, llegar a ese objetivo manteniendo siempre la esencia y cuidado de la producción natural, sin cambiar la calidad del producto y sus propiedades”, finalizaron. INFONEGOCIOS
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera