
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Será para que responda sobre la ampliación acusatoria de "tentativa de homicidio" por ocho niños que sobrevivieron, informaron fuentes judiciales.
CÓRDOBA09/11/2022La Justicia de Córdoba indagará a la enfermera detenida e imputada en el marco de la causa que investiga la muerte de cinco bebés nacidos sanos en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de Córdoba.
Será para que responda sobre la ampliación acusatoria de "tentativa de homicidio" por ocho niños que sobrevivieron, informaron fuentes judiciales.
El abogado Carlos Nayi, uno de los querellantes, manifestó a Télam el próximo lunes la enfermera Brenda Agüero será intimada sobre la ampliación acusatoria de 'homicidio calificado por aplicar método insidioso', en tres hechos de bebés nacidos y fallecidos el 18 de marzo, 23 de abril y 23 de mayo de este año.
También deberá responder por el mismo delito en grado de "tentativa" por haber "intentado asesinar a ocho bebitos que lograron sobrevivir milagrosamente. No se logró el cometido por razones ajenas a su voluntad", afirmó el letrado en declaraciones a Télam.
Asimismo, Nayi dijo que la indagatoria sería el mismo lunes, sin embargo el abogado Luis Obregón que representa a la enfermera manifestó a Télam que pidió al fiscal Raúl Garzón que se "posponga" ese trámite procesal hasta tanto se resuelva el planteo de "oposición a la prisión preventiva" y las observaciones referidas "pruebas que no se analizaron" al momento de ampliar la acusación.
En el marco de la investigación, la semana el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) exhumó los cuerpos de tres bebés para someterlos a estudios científicos, a los efectos de tratar de determinar la identidad y las causas de sus muertes en el Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo de la ciudad de Córdoba.
Las exhumaciones correspondieron a bebés que habían nacido y fallecido el 18 de marzo, 23 de abril y 23 de mayo, en todos los casos sucedidos este año.
A principios de agosto, el fiscal Garzón abrió una investigación a partir de denuncias formuladas en junio, sobre cinco casos de "muertes sospechosas" de bebés nacidos sanos en el hospital provincial neonatal.
La causa tiene siete imputados, entre ellos la enfermera Agüero que es la única detenida y con acusación vinculada directamente con las muertes, quien supuestamente habría inyectado sustancias "incompatible con la vida" a los recién nacidos, como potasio y otros componentes que aún se trata de establecer.
Los restantes imputados son el exministro de Salud Diego Cardozo; el exsecretario de Salud, Pablo Carvajal y el exvicedirector del hospital, Alejandro Salama, por el delito de "omisión de los deberes de funcionario público", según consta en el expediente.
También, la exdirectora Liliana Asís; y las exjefas de áreas del neonatal Marta Gómez Flores y Adriana Morales por los delitos de "omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica".
Fuente: La Nueva Mañana
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Campaña
Con intervenciones en puntos neurálgicos de la ciudad, la Municipalidad impulsó su cuarta campaña de seguridad vial para concientizar sobre los riesgos del exceso de velocidad, especialmente en motociclistas.
La Resolución publicada este martes en el Boletín Oficial ubica en $ 1.441 el nuevo valor de la Unidad Fija. Los flamantes valores.
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia