
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Representantes de distintas disciplinas concentraron reclamando el tratamiento en el Senado del proyecto que prorroga fondos específicos.
CÓRDOBA20/10/2022Representantes de diversas disciplinas artísticas y colectivos culturales que forman parte de la asamblea federal “Unides por la cultura”, en su regional cordobesa, concentraron este miércoles frente a la Agencia Córdoba Cultura, para pedir el tratamiento en el Senado del proyecto de ley de “Fondos con asignación específica para las industrias e instituciones culturales - Extensión de su vigencia”.
Numerosas personas se dieron cita en horas del mediodía frente al edificio de la ex Legislatura, para alertar sobre el riesgo que pende sobre las industrias culturales argentinas si no trata la Cámara alta la iniciativa que ya cuenta con media sanción de Diputados. Se trata del proyecto impulsado por el diputado nacional Pablo Carro, que prorroga los fondos específicos destinados a la cultura por 50 años.
En diciembre del 2017, se sancionó la Ley 27.432 que sustituye el artículo 3 de la Ley 25.413, sobre “impuestos y débitos en cuentas bancarias sobre destino de recursos a la Anses”. Esta modificación impactó en la caducidad de los fondos de asignaciones para las industrias culturales.
Desde el sector cultural explican que la situación es compleja y que las consecuencias implican, entre otras problemáticas, que no haya fondos específicos para este sector desde el 2023. Por eso insisten que se trate y se vote la ley antes de fin de año.
“En menos tres meses los fondos que financian el trabajo y la producción de las industrias culturales dejarán de existir. El cine, la música, el teatro, las bibliotecas culturales y los medios comunitarios tienen fecha de vencimiento”, dicen desde el Colectivo de Cineastas de Córdoba.
“Buscamos por todos los medios que se llegue al tratamiento de la iniciativa en el Senado. Nuestra preocupación es que se dé por fin el quorum necesario y la Cámara alta ratifique la media sanción ya lograda en Diputados”, explicó el cineasta Rodrigo Guerrero, a La Nueva Mañana.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Los reclamos del SURRBAC
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.