
Para los que se enojan por permitir faltar al colegio en plena olar polar "Yo fui siempre a clases en invierno y no me he muerto"
No todo tiempo pasado fue mejor
El costo de llas infracciones hasta diciembre será: estacionamiento medido, desde $3.230 a $32.300; falta de casco, $3.230, y hasta $19.380 en caso de reincidencia; hablar por celular al conducir, de $8.075 a $80.750; estacionar en lugares prohibidos o en forma indebida o antirreglamentaria, de $3.230 a $32.300.
LOCALES30/09/2022Tal como estaba previsto durante los meses de agosto y septiembre, desde la Central de Monitoreo todas aquellas las infracciones constatadas a través del sistema de video vigilancia fueron notificadas a los ciudadanos en carácter de concientización y advertencia con el fin de que tomen conocimiento de este sistema, instándolos a que adecuen sus conductas, cumpliendo con las normas de tránsito y demás Ordenanzas vigentes, ya que la seguridad vial es un trabajo en conjunto que debe realizar el estado con la comunidad.
En ese sentido, durante este último mes el número de contravenciones se mantuvo similar al mes de agosto, demostrando una vez más que desde su implementación los vecinos que se trasladan en motos y automóviles incorporaron conductas de seguridad vial, respetando además las normas de tránsito vigentes.
Frente a ello, al cumplimentarse los 60 días dispuestos para concientización ciudadana, a partir del próximo 1 de octubre toda falta que sea constatada desde la Central de Monitoreo será sancionada tal como lo establece el Código Administrativo de Faltas.
Recordamos además que, por decisión del intendente Damián Bernarte, con aprobación del Concejo Deliberante, a través de la Ordenanza Nº 7475, se dispuso que la unidad de multa mantuviera hasta el 31 de diciembre del corriente año el valor de $ 161,50. De igual modo, ante la necesidad de subsanar las faltas cometidas, los infractores tienen la posibilidad de abonar las sanciones con trabajo comunitario en distintas dependencias municipales y en instituciones sin fines de lucro.
Es importante remarcar que el estado municipal pone a disposición de la población dichas herramientas de control digital que permitan mantener un tránsito ordenado, generando medidas preventivas para evitar accidentes y/o siniestros viales, como así también el cumplimento de las normas establecidas en el Código Administrativo de Faltas, los cuales hacen a la seguridad vial y normas de convivencia urbana.
El cuadro de multas quedó de la siguiente manera según las infracciones: estacionamiento medido, desde $3.230 a $32.300; falta de casco, $3.230, y hasta $19.380 en caso de reincidencia; hablar por celular al conducir, de $8.075 a $80.750; estacionar en lugares prohibidos o en forma indebida o antirreglamentaria, de $3.230 a $32.300.
No todo tiempo pasado fue mejor
Un especialista desnuda el maltrato al arbolado urbano
Para visitar y comprar excelentes artículos, un camino para volver a la sociedad con mas posibilidades
Rosita la solidaria , nacional y popular falleció de un larga lucha contra su enfermedad .Perdonó a los asesinos de su hijo cara a cara en el juicio, gran amiga del Club de Oyentes ,amor sin límites.
Irresponsables anónimos
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo