
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El magistrado tuvo en cuenta, especialmente, la opinión expresada por el niño durante una audiencia presencial desarrollada a tal fin, luego de finalizada la acción de filiación.
CÓRDOBA29/09/2022El juez Carlos Fernando Machado, titular del Juzgado en lo Civil, Comercial, Familia y Conciliación de 1ª Nominación de Cosquín, ordenó que un adolescente sea inscripto en el Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas con el apellido materno en primer lugar y el paterno en segundo término, con el objeto de asegurar su interés superior y el derecho a la identidad.
M. M. había sido inscripto originalmente con el apellido de la madre, M. V. M. Luego, la mujer inició una acción de filiación para que el adolescente sea declarado hijo biológico de S. G. Q. Finalizado este proceso, el juez Machado citó a una audiencia a M. M. –con participación del Ministerio Público Pupilar- para escuchar su opinión en relación a su nombre.
El adolescente manifestó en la audiencia “con claridad y contundencia” que quería llevar primero el apellido de la madre -con el que había sido conocido hasta entonces- y, luego, el paterno.
En la resolución que hace lugar a su pedido, el magistrado expresó que “los niños, niñas y adolescentes tienen pleno derecho a participar y expresar libremente su opinión en los asuntos que les conciernen y que el tribunal tenga en cuenta dichas opiniones conforme a su madurez y desarrollo”. También recordó que estos derechos tienen jerarquía constitucional en virtud de los tratados de Derechos Humanos que ha suscripto Argentina.
“Si bien los jueces no tenemos la obligación o mandato imperativo de seguir puntillosamente las pretensiones del niño (…) deben ser tomadas como una guía válida de nuestro accionar, si es que pretendemos actuar con equidad y justicia”, añadió.
Asimismo, explicó que, en este caso concreto, resulta indubitable que el interés superior del niño M. M. “se debe traducir en una sentencia que haga lugar a su pedido, por tratarse el derecho al nombre y a su identidad de derechos inalienables, del pleno ejercicio de su tutela judicial efectiva”.
Por todas estas consideraciones, el magistrado consideró razonable mantener el apellido materno en primer lugar y el paterno en segundo término, es decir, que sea inscripto como M. M. M. Q.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo