
Pedido de ayuda: Se le cruzó un perro en la calle, cayó de la moto y sufrió graves heridas,necesita 2 millones para las operaciones
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Cada familia puede hacerlo y colaborar
LOCALES24/09/2022Con la presencia de autoridades municipales y de la empresa Ambiental Cord S.R.L., se llevó a cabo el lanzamiento de nuevas acciones dentro de la política ambiental del municipio. Se trata del programa para reciclaje de aceite vegetal usado (AVU) y el de recolección, acopio y reciclaje de cubiertas.
El intendente de San Francisco, Damián Bernarte, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de estas propuestas de recuperación de aceite y cubiertas . “Tenía conocimiento que la empresa Ambiental Cord S.R.L de Carlos Paz venía trabajando en la ciudad desde hacía algunos años con lo que se llama grandes generadores, que tiene que ver esencialmente con los locales gastronómicos, recolectando el aceite vegetal usado, logrando que no se tirara al sistema cloacal con el daño que eso trae aparejado y volvían a transformarlo en materia prima para la generación de biodiesel”, agregó el mandatario.
Facundo Casciano, gerente de Ambiental Cord S.R.L., manifestó por su parte: “Este servicio consta de la recolección domiciliaria del aceite vegetal usado, esperemos que el programa siga ya que hace algunos años lo venimos prestando a grandes comercios de la ciudad como restaurant y rotiserías. Que los vecinos colaboren con el medio ambiente, que acopien en estos lugares de puntos blancos que la municipalidad instaló el aceite, el cual debe ser llevado en recipientes con tapa, bien cerrado para evitar el volcamiento en la vía pública, especialmente en la tierra y el agua. Nosotros pasaremos periódicamente a buscando el aceite vegetal del recipiente usado, para luego dejarlo nuevamente limpio. Bienvenidos al programa y esperemos que esto funcione muy bien”, se esperanzó.
Programa de Recolección de Aceite Vegetal Usado (AVU)
La iniciativa consiste en evitar la contaminación del agua por el vertido de aceite de usos domiciliarios o comerciales en la red de cloacal. Se basa en la recolección del aceite, acopio seguro y traslado a la planta recicladora de aceite para su tratamiento, lo que genera un doble beneficio ya que cuando reciclamos AVU se transforma en energía limpia evitando el efecto invernadero, convirtiendo el mismo en combustible biodiesel.
Metodología:
1. El vecino deberá recolectar el aceite usado y depositarlo en botellas, de 1; 1,5; 2; 3 litros o más. Luego de acumulado 3 litros de aceite o más, deberá llamar al 103 dejar su dirección y desde la Secretaría de Servicios Públicos pasaran a retirarlos.
2. Puntos blancos: la ciudad cuenta con un punto blanco municipal ubicado en el corralón municipal de calle San Lorenzo 519 y otro en el Centro Vecinal de Barrio Sarmiento, situado en calle López y Planes 506, para aquellas personas que quieran acercar por sus propios medios el aceite a reciclar.
3. El acopio seguro de aceite se realizará en tambores plásticos de 200 litros en un lugar especialmente adecuado para su reserva, a la espera de que una vez por mes sea retirado por personal de la planta recicladora Ambiental Cord S.R.L. para su posterior tratamiento.
¿Cómo debe proceder el vecino?
1. Dejar enfriar el aceite usado para evitar quemaduras.
2. Filtrar el aceite para que no pasen restos de comida y verterlo en una botella de plástico cerrado y con tapa.
3. Llamar al 103 para el posterior retiro en su domicilio o llevarlo a un punto blanco.
Relanzamiento de la “Campaña de recolección, acopio y reciclaje de cubiertas”
Esta campaña consiste en retirar los neumáticos de la ciudad para evitar la creación de mini basurales, el enterramiento o la quema a cielo abierto de los mismos, la proliferación del mosquito Aedes aegypti (principal transmisor de las enfermedades Dengue, Zika y Chikungunya) y la contaminación del suelo, aire y agua por la disposición inadecuadas de esto residuos.
Se trata del relanzamiento de la campaña iniciada a fines de 2020 con Holcim Argentina, a la que se suma ahora Worm Argentina.
Las grandes gomerías de la ciudad deberán trasladar los neumáticos fuera de uso al relleno sanitario. A aquellas pequeñas gomerías que tengan acumulación de neumáticos y no posean logística para el traslado, la Secretaría de Servicios Públicos se los retirará mensualmente. Además, se instalará como punto de recepción de neumáticos usados el corralón municipal (San Lorenzo 519) para su posterior traslado al relleno sanitario.
La información y coordinación de la campaña se realizará a través de la Oficina de Atención al Vecino al teléfono 103.
Las cubiertas serán puestas a resguardo en el relleno sanitario en un acopio seguro, para luego realizar un viaje mensual a la empresa Holcim Argentina o a la empresa Worm Argentina para el reciclaje de los mismos.
Los neumáticos en desuso que luego se reciclan son de bicicleta, motos, autos, camionetas y camiones. Estos neumáticos recolectados se reutilizarán por parte de las empresas para la realización de ladrillos, caucho para césped sintético, pavimento, pisos, etc.
Beneficios del reciclado de neumáticos:
Holcim: La empresa instauró durante la fabricación de cemento, un coprocesamiento que permite recuperar energía y reciclar el componente mineral de los neumáticos usados con la consecuente reducción del uso de combustibles convencionales y materias primas.
Worms Argentina: Es un proceso por fricción, donde se va triturando en diferentes etapas hasta que sale el granito de caucho triturado con el cual se pueden hacer infinidad de cosas, desde pisos, plazas, lomo de burro, bicisendas. Se venden mucho también para lo que son las canchas de fútbol sintético quienes consumen bastante caucho granulado.
REGIÓN OBJETIVO
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Preocupación financiera
La Parlota Circo nos invita a vivir el circo muy de cerca. Esta vez en el Teatro Mayo con "Sokarrat" una varieté de circo que estará presente con tres funciones
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
Complicada situación
Se contará con la exhibición de unos 8.000 canarios de competición a lo que se suman los que estarán a la venta (se estima que serán unos 100 por stand)
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas