
Basura
Los convocantes denuncian "falta de avance de las investigaciones, dilaciones intencionales de los procesos judiciales, desprotección a las víctimas, revictimización por parte de la justicia
CÓRDOBA20/09/2022Organizaciones sociales, familiares de víctimas y vecinos en general organizan una marcha para reclamar que la Justicia investigue y actúe en hechos ocurridos en Villa Carlos Paz y el Valle de Punilla y que, pese al paso del tiempo, aún no tienen respuestas.
“Marchamos por un Poder Judicial independiente. En Carlos Paz y en Punilla hay causas judiciales por gatillo fácil, violencia estatal, asesinatos, delitos a la integridad sexual, maltrato infantil, femicidios, violencia intrafamiliar y de género, corrupción, delitos ambientales y mala praxis sin justicia”, expresa el comunicado con el invitan a toda la comunidad a participar de la marcha que partirá desde el cruce de avenidas San Martín y Uruguay el lunes 26 a las 11 horas.
“Nos reunimos profesionales, familiares de víctimas y organizaciones para decir ´basta de impunidad´. Pedimos a la Justicia que comience a actuar porque hay muchas causas en la que los familiares no tienen respuestas. Vemos que la Justicia pone obstáculos, las víctimas no tienen claros sus derechos y no hay respuestas; y esto es sistemático”, señaló la abogada Daniela Pavón; representante legal de varias causas como el asesinato de Cecilia Basaldúa.
En tanto, desde Asociación Civil Empoderar, su presidenta Fernanda Moyano, apuntó: “Vivimos todos los días esta falta de Justicia y no son casos aislados. No podemos hablar de una ciudad libre de violencia si la Justicia es la que nos sigue violentando y no acompaña”.
Quien también marcará su presencia el próximo lunes e insta a que la comunidad se sume al reclamo es Luis Castana, padre de Andrea, que fue asesinada brutalmente hace siete años.
“En marzo se cumplen 8 años de puras mentiras e inoperancia del fiscal Mazzuchi. Es importante que la gente nos acompañe porque no somos solo nosotros las víctimas de la Justicia, hay muchas familias que sufrimos desde hace muchísimo tiempo. Pedimos que por favor dejen de mentir”, apuntó Luis Castana.
Entre los referentes de la marcha, también se encuentran Vanesa Godoy, quien lleva adelante una denuncia por el fallecimiento de su marido Sergio Racca tras una presunta mala praxis en el Hospital Gumersindo Sayago y Mirko Quinteros, el joven que denunció por acoso al entonces funcionario municipal Horacio Gigena.
FUENTE; CARLOS PAZ VIVO
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida