
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Alumnas y alumnos del Instituto Remedios de Escalada de San Martín (IRESM) hicieron una sentada para apoyar a docentes de la institución.
CÓRDOBA15/09/2022Este miércoles a la mañana estudiantes y ex estudiantes del Instituto Remedios de Escalada de San Martín (IRESM) de Villa Carlos Paz hicieron una sentada que en la puerta del colegio parroquial para denunciar maltratos por parte del cura Mario Bernabey, miembro de la dirección.
A través de un comunicado difundido en las redes sociales, los y las estudiantes manifestaron que hay un “constante malestar en la institución”. Y agregaron: "Los actos escolares pasaron de ser una alegría a un dolor en el estómago cada vez que debíamos escuchar el sermón y ver a nuestros superiores llorando de impotencia”, sostuvieron.
Además, aseguraron que están cansados del "acoso, las amenazas indirectas y la incertidumbre de a quién más deben despedir", haciendo referencia a diferentes profesores y al director de la institución.
Por su parte medios locales, indicaron que la situación fue incrementándose durante los últimos meses, al punto que varios docentes habrían realizado hace algún tiempo atrás una denuncia en el Arzobispado de Córdoba en contra del propio Bernabey.
En ese sentido, hay testimonios que dan cuenta de las tensiones que se viven en el seno del colegio privado (que pertenece a la Iglesia Católica) y que también alcanzaría a otras instituciones como el Cristo Obrero y el colegio parroquial.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión