
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El líder de la organización amplió su declaratoria frente a la fiscal, tras conocerse nuevas estafas en Carlos Paz, San Francisco y Córdoba.
CÓRDOBA14/09/2022Este martes, el líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, declaró nuevamente frente a la fiscal de Villa María, Juliana Companys.
Es por la causa que investiga a miembros de la organización por presuntas "estafas reiteradas y asociación ilícita". Los principales responsables están acusados de estafar a ahorristas mediante el esquema piramidal ponzi.
Su abogado Guillermo Dragotto, expresó a los medios locales que la ampliación en su declaración se debe a nuevos detenidos en la causa. En agosto, detuvieron a seis personas en la ciudad de San Francisco Lucas Giorgis, y líederes de Córdoba, Villa Carlos Paz y La Plata, en todos los casos vinculados con las sucursales de esa organización.
Sobre la declaración, su representante explicó que Cositorto dijo no tener participación en las sucursales de Generación Zoe. “Son oficinas que las abrió Alvarez, el no tiene en Villa María ninguna responsabilidad, dijo que Álvarez se manejaba de manera autónoma”. El líder de la organización seguirá detenido en la cárcel de Bower en Córdoba
"Es un poco más de lo mismo. Para la fiscal habría una asociación ilícita que cometía estafas. Todos los hechos descriptos son iguales. Para nosotros no", declaró Dragotto ante la consulta.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente