
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El padre del niño se encadenó en el ingreso a la escuela de barrio Ayacucho. Advirtió que ya habían denunciado el bullying que su hijo padecía.
CÓRDOBA13/09/2022Encadenado en el ingreso a una escuela de barrio Ayacucho, el padre de un niño con autismo denunció que su hijo es víctima de constantes tormentos en el establecimiento educativo. Advirtió en Telenoche que en uno de los últimos episodios sufrió el abuso de un grupo de alumnos.
Señaló que el propio nene de 11 años les reveló la situación el lunes de la semana pasada. "Sentados en casa nos empieza a relatar que la había pasado muy mal", comentó Jorge en un desgarrador testimonio.
En base a lo expresado por el niño, el padre declaró: "Nos dijo que dos compañeros, en el baño de la institución, lo habían torturado, lo habían atado de pies y manos, le metían la cabeza adentro del inodoro, lo insultaron, le pegaron, y como no les alcanzó esto le bajaron su pantalón y le toquetearon todas sus partes íntimas".
Con angustia, Jorge explicó que su hijo "está traumado, vive con ataques de pánico y no come". Esto ocasionó que el chico deje de asistir a la escuela en los últimos días.
"Nos costó siete años que él pudiera hablar, que pudiera sociabilizar, y desde que lo trajimos a este colegio lo único que recibió fue bullying. Tuvo que soportar hasta que su maestra le reparara por cómo habla", manifestó. "Ha retrocedido todo lo que logramos", lamentó.
La familia que denunció los graves episodios contó con el acompañamiento de otros padres que este lunes también manifestaron su preocupación frente al colegio.
El reclamo motivó la presencia de Stella Maris Adrover, directora general de Educación Primaria del Ministerio de Educación de la Provincia. La funcionaria admitió en Telenoche que la semana pasada recibió el reporte de los directivos de la escuela. Precisó que el hecho involucró a alumnos de sexto grado, turno tarde.
"Rápidamente se dio intervención a través de la inspección de zona para ver cuál era la situacion ocurrida y contactar con las familias", afirmó Androver.
Sobre este tipo de episodios en los establecimientos educativos, analizó: "La pospandemia está trayendo escenas muy particulares que tienen que ver con la tolerencia, con la comprensión y la aceptación del otro. Pero la escuela tiene elementos para trabajar".
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.