
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
El padre del niño se encadenó en el ingreso a la escuela de barrio Ayacucho. Advirtió que ya habían denunciado el bullying que su hijo padecía.
CÓRDOBA13/09/2022Encadenado en el ingreso a una escuela de barrio Ayacucho, el padre de un niño con autismo denunció que su hijo es víctima de constantes tormentos en el establecimiento educativo. Advirtió en Telenoche que en uno de los últimos episodios sufrió el abuso de un grupo de alumnos.
Señaló que el propio nene de 11 años les reveló la situación el lunes de la semana pasada. "Sentados en casa nos empieza a relatar que la había pasado muy mal", comentó Jorge en un desgarrador testimonio.
En base a lo expresado por el niño, el padre declaró: "Nos dijo que dos compañeros, en el baño de la institución, lo habían torturado, lo habían atado de pies y manos, le metían la cabeza adentro del inodoro, lo insultaron, le pegaron, y como no les alcanzó esto le bajaron su pantalón y le toquetearon todas sus partes íntimas".
Con angustia, Jorge explicó que su hijo "está traumado, vive con ataques de pánico y no come". Esto ocasionó que el chico deje de asistir a la escuela en los últimos días.
"Nos costó siete años que él pudiera hablar, que pudiera sociabilizar, y desde que lo trajimos a este colegio lo único que recibió fue bullying. Tuvo que soportar hasta que su maestra le reparara por cómo habla", manifestó. "Ha retrocedido todo lo que logramos", lamentó.
La familia que denunció los graves episodios contó con el acompañamiento de otros padres que este lunes también manifestaron su preocupación frente al colegio.
El reclamo motivó la presencia de Stella Maris Adrover, directora general de Educación Primaria del Ministerio de Educación de la Provincia. La funcionaria admitió en Telenoche que la semana pasada recibió el reporte de los directivos de la escuela. Precisó que el hecho involucró a alumnos de sexto grado, turno tarde.
"Rápidamente se dio intervención a través de la inspección de zona para ver cuál era la situacion ocurrida y contactar con las familias", afirmó Androver.
Sobre este tipo de episodios en los establecimientos educativos, analizó: "La pospandemia está trayendo escenas muy particulares que tienen que ver con la tolerencia, con la comprensión y la aceptación del otro. Pero la escuela tiene elementos para trabajar".
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo