
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
La presidenta del PRO se distanció del mandatario provincial y reiteró que el próximo gobernador de Córdoba tiene que ser de la coalición nacional.
CÓRDOBA12/09/2022Hacemos por Córdoba sufrió una contundente derrota electoral en Marcos Juárez. El triunfo se lo llevó Juntos por el Cambio con Sara Majorel, quien le sacó 17 puntos a Verónica Crescente, la candidata de Juan Schiaretti. De esta forma, la elegida por Pedro Dellarossa para sucederlo se convirtió en la primera intendenta de la localidad del sudeste provincial.
Patricia Bullrich, presidenta del Pro, celebró el triunfo y afirmó que el resultado de la elección “tiene una idea nacionalizadora” y significa “ganar el centro productivo del país”. En diálogo con Arriba Córdoba, volvió a distanciarse del gobernador de la provincia de Córdoba y fue tajante al marcar las diferencias de cara a las elecciones 2023.
“No podemos someternos a Schiaretti ni a su proyecto porque somos diferentes, tenemos una idea distinta de cómo manejar la justicia, la seguridad”, apuntó Bullrich. Insistió en que “es momento de un cambio de gobierno que lleva tantos años porque se acostumbra al poder y no es bueno”.
En ese sentido, reconoció: “Yo me sumo al basta con Schiaretti”. Aunque aclaró que “no es nada personal” y que durante su gestión como ministra de Seguridad de la Nación tuvieron una “buena relación insititucional”.
“Nosotros queremos ganar Córdoba y significa darles la oportunidad a los dirigentes de Juntos por el Cambio, así como lo hicimos en el 2021 que ganamos con una enorme diferencia”, sostuvo en referencia a las elecciones legislativas.
Además, remarcó que está “convencida que Córdoba tiene que ser ganada por Juntos por el Cambio” y “marcar las diferencias sin agresiones, con amistad cívica”. Por eso, volvió a hacer foco en la contundencia del triunfo en Marcos Juárez y reforzó la idea de que “el próximo gobernador tiene que ser de Juntos por el Cambio”.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones