
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
La presidenta del PRO se distanció del mandatario provincial y reiteró que el próximo gobernador de Córdoba tiene que ser de la coalición nacional.
CÓRDOBA12/09/2022Hacemos por Córdoba sufrió una contundente derrota electoral en Marcos Juárez. El triunfo se lo llevó Juntos por el Cambio con Sara Majorel, quien le sacó 17 puntos a Verónica Crescente, la candidata de Juan Schiaretti. De esta forma, la elegida por Pedro Dellarossa para sucederlo se convirtió en la primera intendenta de la localidad del sudeste provincial.
Patricia Bullrich, presidenta del Pro, celebró el triunfo y afirmó que el resultado de la elección “tiene una idea nacionalizadora” y significa “ganar el centro productivo del país”. En diálogo con Arriba Córdoba, volvió a distanciarse del gobernador de la provincia de Córdoba y fue tajante al marcar las diferencias de cara a las elecciones 2023.
“No podemos someternos a Schiaretti ni a su proyecto porque somos diferentes, tenemos una idea distinta de cómo manejar la justicia, la seguridad”, apuntó Bullrich. Insistió en que “es momento de un cambio de gobierno que lleva tantos años porque se acostumbra al poder y no es bueno”.
En ese sentido, reconoció: “Yo me sumo al basta con Schiaretti”. Aunque aclaró que “no es nada personal” y que durante su gestión como ministra de Seguridad de la Nación tuvieron una “buena relación insititucional”.
“Nosotros queremos ganar Córdoba y significa darles la oportunidad a los dirigentes de Juntos por el Cambio, así como lo hicimos en el 2021 que ganamos con una enorme diferencia”, sostuvo en referencia a las elecciones legislativas.
Además, remarcó que está “convencida que Córdoba tiene que ser ganada por Juntos por el Cambio” y “marcar las diferencias sin agresiones, con amistad cívica”. Por eso, volvió a hacer foco en la contundencia del triunfo en Marcos Juárez y reforzó la idea de que “el próximo gobernador tiene que ser de Juntos por el Cambio”.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema