
Se repite el esquema de asistencia escolar para este martes: no se computarán las faltas, el lunes sólo asistió el 40%
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Con la consigna "El pueblo está con Cristina, basta de lawfare", entidades políticas, gremiales y de DDHH concentrarán a las 18 en Colón y Cañada.
CÓRDOBA25/08/2022Con la consigna "El pueblo está con Cristina, basta de lawfare", el Frente de Todos (FdT) de Córdoba convoca a una movilización que se realizará este jueves, junto a organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos, en "defensa de la democracia" y en solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández, luego de que en la Causa Vialidad, la Fiscalía pidiera que se la condene a 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La movilización concentrará a las 18 en la esquina de Colón y Cañada.
Mediante un comunicado, el FdT local repudió "la utilización del poder judicial como instrumento de persecución política" hacia la vicepresidenta y al peronismo. El espacio consideró que los cargos que le adjudican forman parte de una "estrategia sistemática de los poderes concentrados para desestabilizar gobiernos populares, proscribir a sus líderes y desarticular los movimientos" encolumnados con el sector.
Asimismo, consideran que la causa Vialidad está basada sobre "falsas denuncias" y además los responsables del proceso de enjuiciamiento "vulneran el derecho a la defensa y a la igualdad ante la ley".
No obstante, remarcan que aún en ese contexto, "ninguna operación mediático judicial podrá borrar la memoria y el amor del pueblo por la compañera Cristina, quien honró siempre el mandato de las urnas".
Organismos de Derechos Humanos cordobeses adhieren a la convocatoria y emitieron un comunicado en el que afirman que el proceso en contra de Cristina Fernández es "una arremetida del poder real, del poder judicial, de la derecha neoliberal, persiguiendo y proscribiendo a quien sintetiza la representación de los intereses populares de las grandes mayorías excluidas y vulneradas", que tiene la intención de "imponer una vez más, un modelo de país para pocos, a costa del hambre y la postergación de quienes, con su trabajo y esfuerzo, han sostenido históricamente los procesos de cambio y transformación en nuestra patria".
Asimismo, exigen "la plena vigencia de las leyes, en donde quede claro quiénes son los verdaderos saqueadores de nuestra patria, y se respete el derecho a legítima defensa en un juicio, a quien ha demostrado defender la justicia social, los derechos de todas y todas, ha instituido las políticas de Memoria, Verdad y Justicia como políticas de estado, no sólo en este país, sino en América Latina, junto a los movimientos populares de países hermanos".
Firman ese documento Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Córdoba, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, H.I.J.O.S. Punilla y la Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Ola polar
Tras la detención de Maximiliano Ochoa Roldán y otros comisarios y abogados, tanto el ministro como el fiscal González subrayaron ese concepto. Marcaron que se deben seguir “respetando las normas” y que la ciudadanía tenga “absoluta tranquilidad”. “Nuestros policías son profesionales”, agregó el responsable de Seguridad.
Las y los docentes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) adhieren al paro nacional por 48 horas que inicia este jueves, en defensa de la educación pública. Realizarán actividades frente a la Facultad de Ciencias Exactas, en el centro de la ciudad
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo