
Voto fundamental
Con la consigna "El pueblo está con Cristina, basta de lawfare", entidades políticas, gremiales y de DDHH concentrarán a las 18 en Colón y Cañada.
CÓRDOBA25/08/2022Con la consigna "El pueblo está con Cristina, basta de lawfare", el Frente de Todos (FdT) de Córdoba convoca a una movilización que se realizará este jueves, junto a organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos, en "defensa de la democracia" y en solidaridad con la vicepresidenta Cristina Fernández, luego de que en la Causa Vialidad, la Fiscalía pidiera que se la condene a 12 años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La movilización concentrará a las 18 en la esquina de Colón y Cañada.
Mediante un comunicado, el FdT local repudió "la utilización del poder judicial como instrumento de persecución política" hacia la vicepresidenta y al peronismo. El espacio consideró que los cargos que le adjudican forman parte de una "estrategia sistemática de los poderes concentrados para desestabilizar gobiernos populares, proscribir a sus líderes y desarticular los movimientos" encolumnados con el sector.
Asimismo, consideran que la causa Vialidad está basada sobre "falsas denuncias" y además los responsables del proceso de enjuiciamiento "vulneran el derecho a la defensa y a la igualdad ante la ley".
No obstante, remarcan que aún en ese contexto, "ninguna operación mediático judicial podrá borrar la memoria y el amor del pueblo por la compañera Cristina, quien honró siempre el mandato de las urnas".
Organismos de Derechos Humanos cordobeses adhieren a la convocatoria y emitieron un comunicado en el que afirman que el proceso en contra de Cristina Fernández es "una arremetida del poder real, del poder judicial, de la derecha neoliberal, persiguiendo y proscribiendo a quien sintetiza la representación de los intereses populares de las grandes mayorías excluidas y vulneradas", que tiene la intención de "imponer una vez más, un modelo de país para pocos, a costa del hambre y la postergación de quienes, con su trabajo y esfuerzo, han sostenido históricamente los procesos de cambio y transformación en nuestra patria".
Asimismo, exigen "la plena vigencia de las leyes, en donde quede claro quiénes son los verdaderos saqueadores de nuestra patria, y se respete el derecho a legítima defensa en un juicio, a quien ha demostrado defender la justicia social, los derechos de todas y todas, ha instituido las políticas de Memoria, Verdad y Justicia como políticas de estado, no sólo en este país, sino en América Latina, junto a los movimientos populares de países hermanos".
Firman ese documento Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Córdoba, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, H.I.J.O.S. Punilla y la Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba.
Voto fundamental
El proyecto edilicio se llamará Campus Papa Francisco está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, se refirió al masivo interés por estudiar la carrera de suboficial: “Tiene que ver con la dignificación que hemos hecho de lo que significa el uniforme azul en la calle”, sostuvo.
Durante el mes de julio de 2025, el Índice del Costo de la Construcción de Córdoba registró una variación mensual del 1,3% y acumula un incremento del 28,7% interanual. En la variación por rubro, el material y la mano de obra lideran el incremento con un 1,4%.
Brutal mensaje
Una votación que impacta a Milei
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Una votación que impacta a Milei
Brutal mensaje
Se cumplió el aviso de alerta amarilla